Clara Brugada anuncia inversión de 240 mdp para rehabilitar mercados públicos en la CDMX, ¿cuántos se verán beneficiados y qué acciones se llevarán a cabo?
Esta inversión anunciada por la jefa de gobierno capitalina forma parte del programa "Mercados que Florecen".

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión para la rehabilitación de mercados públicos como parte del programa Mercados que Florecen.
/Especial.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, anunció una inversión de 340 millones de pesos para la rehabilitación de mercados públicos como parte de un programa, cuyo objetivo es que estos espacios cuenten con mejoras en materia de seguridad y economía.
Te recomendamos: “A nadie dejaremos desamparado": Sheinbaum anuncia censos en cinco estados para apoyar a afectados por fuertes lluvias en México, ¿cuáles son?
¿Qué anunció Clara Brugada sobre los mercados públicos de la CDMX?
Desde el Centro Cultural del México Contemporáneo, en el Centro Histórico, la jefa de gobierno capitalina puso en marcha el programa de rehabilitación y mantenimiento de centros de abasto públicos llamado “Mercados que Florecen”.
La primera inversión de 240 millones de pesos será destinada a 80 mercados públicos con el objetivo de transformarlos en espacios seguros, tanto para locatarios como para las y los ciudadanos que acuden a ellos.
Estas mejoras se suman a los trabajos de rehabilitación que realizarán las 16 alcaldías en mercados que no hayan recibido apoyo este año.
“Estamos apoyando esta gran tarea de la economía popular.”, indicó Brugada al mencionar la inversión de 35 millones de pesos en la nave menor del mercado de La Merced y el programa Mercomuna, lo cual representa una inversión de mil millones de pesos.
¿Qué acciones se llevarán a cabo con el programa Mercados que Florecen y cuántos se beneficiarán?
De acuerdo con titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, inicialmente se rehabilitarán 80 mercados, cuyas obras contemplan:
- Intervención prioritaria en instalaciones eléctricas
- Mejoras hidráulicas, sanitarias y de gas
- Instalación de 20 nuevos sistemas de captación de agua de lluvias en 20 mercados públicos.
Además, en la Central de Abasto se construirán cuatro nuevas naves; mientras que en el mercado de La Merced se renovará la instalación eléctrica de la nave menor.
En total, el gobierno de la CDMX apoyará a 102 mercados con 340 millones de pesos, agregó Clara Brugda.
Te recomendamos: Nuevo tarifazo en Edomex 2025: ¿cuánto costará el pasaje del transporte público y a partir de cuándo aplicará el aumento a la tarifa?
¿Cuántos empleos generan los mercados públicos de la CDMX?
Al expresar que la prioridad es que los mercados se conviertan en los mejores espacios de consumo popular, la jefa de gobierno de la Ciudad de México destacó que los centros de abasto generan al rededor de 250 mil empleos.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, indicó que en el marco de la conmemoración por los 700 años del sistema de abasto más antiguo de América se invertirá en el mejoramiento de mercados públicos.
“Esta inversión se traduce en libertad para ejercer derechos y en justicia para el primer eslabón económico de la ciudad”, afirmó.
Los mercados públicos son más que espacios de comercio: son legado, vida comunitaria, identidad y proyecto de ciudad.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 11, 2025
Con presencia de autoridades de obras, protección civil y alcaldías, nos comprometemos a que los mercados de la #CapitalDeLaTransformación renazcan con… pic.twitter.com/QTPKQqmlG1