Comercialización y empaque de limón en Apatzingán se reanudará esta semana: Ramírez Bedolla

Lunes 5 de mayo de 2025

Comercialización y empaque de limón en Apatzingán se reanudará esta semana: Ramírez Bedolla

La comercialización y empaque de limón en Apatzingán se normalizará durante esta semana tras un paro de actividades por extorsiones.

limón en Apatzingán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que la comercialización y empaque de limón en Apatzingán se reanudará esta semana. Foto: Sedeco Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que la comercialización y empaque de limón en Apatzingán se reanudará esta semana. Foto: Sedeco Michoacán

Tras un paro de actividades por presuntas extorsiones del crimen organizado, el corte, la comercialización y empaque de limón en el municipio de Apatzingán se normalizará durante esta semana, informó el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Limoneros de Michoacań ceden a pagar extorsiones al narcotráfico

Ver más

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aclaró que en 21 municipios más no se frenó la industria del cítrico, por lo que la demanda en esta temporada quedará cubierta.

“Ha mejorado el precio del limón, hay que decirlo, de los 22 municipios, solo Apatzingán redujo el corte, producción y empaque del limón y ya esta semana se normalizará tras el paro que se tuvo”, agregó.

https://www.facebook.com/alfredoramirez.b/videos/1178630040132964/

El pasado 14 de agosto, el gobierno de Michoacán informó que tomaría el control de las operaciones del Tianguis (mercado) Limonero del Valle de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente, tras días de un paro de actividades por bajo precio del cítrico y por presuntas extorsiones del crimen organizado.

Carlos Torres Piña, secretario de gobierno en Michoacán, confirmó lo anterior tras sostener una reunión con mandos de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán), así como con productores limoneros y propietarios de empresas dedicadas a la compra y empacadoras del cítrico.

El funcionario reconoció que el paro del sector limonero en los municipios de Apatzingán es una mezcla de factores como los precios bajos en los que las empacadoras compran el limón y las presuntas extorsiones del crimen organizado a productores.

AMLO reconoce que aumento en el precio del limón se debe a extorsiones; ya se está interviniendo, dice

Ver más

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, previamente había justificado que la parálisis del sector limonero se debe al bajo costo del limón michoacano, toda vez que los productores reciben por cada kilo un promedio de 7 a 11 pesos (0.37 y 0.58 dólares), mientras que en otros estados se vende al público entre los 20 y 50 pesos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -