Comerciantes anuncian megabloqueo en la CDMX: ¿cuándo y qué vialidades serán afectadas?
Este será el día en el que las manifestaciones masivas provocarán afectaciones viales en la capital mexicana.

Integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos CDMX anunciaron megabloqueo en la Ciudad de México.
/Captura de pantalla.
Integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos CDMX (Ciudad de México) anunciaron que llevarán a cabo un megabloqueo en la capital del país, lo que provocará afectaciones viales.
Te recomendamos: Explosión en la Zaragoza hoy: ¿qué pasó con las pipas de gas y el incendio en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa?
¿Cuándo será el megabloqueo de comerciantes en la CDMX?
De acuerdo con lo anunciado por los comerciantes, el megabloqueo en la CDMX está programado un día antes del Día de la Independencia, es decir, el 14 de septiembre de 2025.
La protesta se llevará a cabo en varias vialidades de la Ciudad de México.
Comerciantes de los 329 mercados públicos de la capital mexicana se manifestarán en contra de las jornadas de abasto popular impulsadas por legisladores locales, en las que se ofrecen productos básicos a precios por debajo del mercado, lo cual consideran como:
- Una competencia desleal
- Una estrategia de promoción política de funcionarios y legisladores hecha con recursos públicos.
Ello, dijeron, afecta la economía local y perjudica a más de 77 locatarios de los centros de abasto públicos.
¿Qué vialidades se verán afectadas por el megabloqueo de comerciantes en la CDMX?
El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos CDMX adelantó que no dará a conocer los puntos específicos de cierre con anticipación, como estrategia para evitar la contención por parte de las autoridades.
Sin embargo, el megabloqueo anterior —realizado el 30 de julio de 2025—, abarcó múltiples puntos en las 16 alcaldías, incluyendo vialidades como:
- Periférico
- Avenida Camarones
- Río Blanco
- Río Churubusco y Plutarco Elías Calles
- Calzada de Tlalpan
- Eje 1 Poniente y Eje 4 sur, en la alcaldía Benito Juárez
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Prolongación División del Norte.
Te recomendamos: Paro del INBAL: La-Lista de museos y teatros que están cerrados en la CDMX
¿Cuáles son las recomendaciones por el megabloqueo de comerciantes en la CDMX?
Debido al megabloqueo, se prevé afectación vial severa en distintos puntos de la CDMX, por lo que se recomienda:
- Evitar las zonas centrales y avenidas principales, si es posible
- Consultar fuentes oficiales de movilidad en tiempo real
- Activar la cuenta OVIAL CDMX de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en X para actualizaciones sobre cierres viales y rutas alternas
- Planear trayectos alternativos y con tiempo suficiente
- Salir con antelación y considerar tomar Metro, Metrobús o Torlebús en caso de que las vilidades estén saturadas con tránsito vehicular.