¿Cómo saber mi CURP y dónde descargarlo?

Lunes 24 de febrero de 2025

¿Cómo saber mi CURP y dónde descargarlo?

Si vas hacer un trámite, te contamos cómo puedes saber tu CURP.

como-saber-mi-curp
Foto: Especial.

El mes de enero siempre llega con un sin fin de trámites por hacer, por lo que muchas personas se preguntan cómo saber mi CURP.

Si tienes esa misma duda, aquí te decimos qué es, cómo identificarlo y dónde se puede descargar.

¿Qué es la CURP?

De acuerdo con las autoridades, la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) es un documento que asigna a todas las personas que viven en territorio nacional, así como a los mexicanos en el extranjero.

¿Cómo saber mi CURP?

Suele componerse de 18 elementos, que son letras y números, y se componen de la siguiente manera:

  • Letras del primero y segundo apellido y nombre de pila
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Entidad federativa de nacimiento.

Para saberlo de manera más sencilla, toma en cuenta estos pasos:

  • Ingresa al sitio https://www.gob.mx/curp/
  • Ubica la opción “Datos personales”
  • Añade tu nombre o nombres, apellidos; día, mes y año de nacimiento; sexo; y estado donde naciste
  • Da clic en “Buscar”.

El sistema te arrojará los datos, los cuales podrás guardar en formato PDF o imprimir.

¿Cómo obtener y descargar la CURP?

Estos son los pasos:

  • Entrar a la página https://www.gob.mx/curp/.
  • Seleccionar la opción “Consulta tu CURP” o dar click en la pestaña de datos personales e introducir nombre, fecha y lugar de nacimiento, así como otros datos personales para obtener la CURP.
  • Posteriormente, deberás validar el código de verificación y finalmente en “buscar”.
  • Al pulsar dicha opción aparecerán los datos de la CURP con los datos correspondientes.
  • Una vez que la obtengas podrás descargar en PDF la CURP de manera gratuita e imprimirla si así lo deseas.

Otras opciones para realizar el trámite

La CURP también podrá solicitarse de manera presencial en los módulos más cercanos a tu domicilio, los cuales podrán ser consultados aquí.

O bien, vía telefónica en caso de tener dudas:

  • 55 5128 0000 extensiones 15103, 15104, 15690,15692 y 15693.
  • 800 911 1111

El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

Además, en caso de requerir algún cambio o modificación en los datos puedes solicitarlos a través del correo electrónico: tramitecurp@segob.gob.mx.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -