¿Cuándo inicia la canícula 2025 y a cuáles estados de México afectará? Temperaturas máximas que alcanzará

Martes 20 de mayo de 2025

¿Cuándo inicia la canícula 2025 y a cuáles estados de México afectará? Temperaturas máximas que alcanzará

En este día del 2025 estará entrando la Canícula 2025, por lo que se recomienda no guardar ventiladores porque hará mucho calor

Canícula México

El calor no se aguanta durante la Canícula.

/

Especial

El calor no se aguanta durante la Canícula.
Especial

Las altas temperaturas y el intenso calor continuarán en México con la inminente entrada del evento climático ‘Canícula 2025', por lo que todavía no es momento de guardar ventiladores, ni la ropa fresca.

¿Cuándo entra la canícula 2025 a México?

De acuerdo con los especialistas meteorológicos, será a partir del próximo 3 de julio que la canícula se sienta en México, provocando altas temperaturas en el territorio nacional.

¿Qué es la Canícula?

La canícula es un periodo del año caracterizado por altas temperaturas, baja precipitación y cielos despejados, que suele presentarse en pleno verano. En México y otros países del hemisferio norte, ocurre generalmente entre mediados de julio y mediados de agosto.

TE RECOMENDAMOS: Clima hoy 19 de mayo de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este lunes?

Tiene una duración aproximada de 40 días, aunque puede variar según la región. El clima se caracteriza por ser caluroso, seco y con escasa nubosidad.

El nombre de ‘Canícula’ proviene del latín canicula, que significa “pequeña perra”, en referencia a la estrella Sirio de la constelación Canis Major, que aparece en el cielo durante este periodo.

calor México
La recomendación durante la canícula es mantenerse hidratado. / Especial

La canícula puede provocar un aumento de casos de deshidratación y golpes de calor, pero también riesgo de incendios forestales por la sequedad y años a cultivos por el estrés hídrico.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Clima hoy 18 de mayo de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este domingo?

Mientras la canícula esté impactando, se recomienda beber mucha agua, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera y protector solar.

¿Cuál es la temperatura máxima que se puede alcanzar durante la canícula?

Durante la canícula, las temperaturas en México pueden alcanzar niveles extremos, especialmente en regiones del norte, sur y sureste del país. En 2025, se prevé que este fenómeno sea particularmente severo, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Este aumento de calor se atribuye a la influencia combinada del fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático, lo que podría llevar a la ruptura de récords históricos de temperatura en diversas regiones del país.

Es importante destacar que, aunque la canícula afecta principalmente a ciertas regiones, otras áreas del país también pueden experimentar temperaturas elevadas durante este periodo. Por ejemplo, ciudades como Mexicali y San Luis Río Colorado han registrado temperaturas máximas históricas de hasta 52 °C, aunque estas no están directamente relacionadas con la canícula

Cuida a tus niñas y niños

Las y los pequeños del hogar son muy propensos a deshidratarse. La recomendación es vestirlos con ropa ligera, darles a beber agua constantemente y protegerlos del sol directo.

También hay que tener atención con los adultos mayores, pues la canícula 2025 puede ser silenciosa pero letal para ellos. Muchos no sienten sed, así que hay que estar atentos y mantenerlos hidratados con agua fresca. Tampoco hay que exponerlos tanto al sol y de preferencia hay que mantenerlos en un lugar fresco.

¿Cómo proteger a los perritos durante la canícula 2025?

Los perritos pueden verse afectados por la canícula pues sus patas van directo al asfalto que puede alcanzar hasta 65 grados. Se recomienda no sacarlos a pasear entre las 10:00 horas y las 17:00 horas, mantenerlos hidratados y no dejarlos en el coche.

calor radiación solar CDMX
El calor es intenso durante la canícula. / Especial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -