Cursos de verano CDMX 2025 para niños: gratis, artísticos y educativos
Este verano, transforma el tiempo libre en una experiencia de aprendizaje, juego y cultura para tus hijos.

Verano Divertido en PILARES CDMX 2025.
/Foto: Alcaldía Benito Juárez
Las vacaciones escolares están a la vuelta de la esquina y la Ciudad de México ofrece múltiples cursos de verano gratuitos para niñas, niños y adolescentes.
Te compartimos las mejores actividades por alcaldía y fechas clave para que aproveches al máximo este verano.
¿Cuál es el último día de clases del ciclo escolar 2024-2025?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar 2024-2025 es el miércoles 16 de julio; sin embargo, ese día suele ocuparse para la entrega de documentación oficial, por lo que el último día de clases puede ser el 11 de julio de 2025.
¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano 2025?
Las vacaciones de verano del ciclo escolar 2024-2025 inician el próximo jueves 17 de julio.
Tras ello, las y los estudiantes podrán disfrutar de varios días de descanso, por el receso veraniego. Aunque la SEP aún no da a conocer el nuevo calendario escolar, se estima que las clases inicien la primera semana de septiembre.
Te puede interesar: ¿Cuándo es la semana extra de vacaciones para maestros y alumnos en la SEP? Esto anunció Sheinbaum
Cursos de verano CDMX 2025
Estos son los programas de curso de verano para estas vacaciones:
PILARES – “Verano Divertido 2025”
- Fechas: 28 de julio – 15 de agosto
- Edades: 6 a 12 años (también participan adolescentes)
- Temática: “Guardianes de la Tierra” – actividades ecológicas como huertos urbanos, reciclaje y retos ambientales
- Inscripción: en línea y presencial; consulta tu PILARES más cercano. Registro: https://pilares.cdmx.gob.mx
FAROS y Centros Culturales por alcaldía
- Inscripciones: 15–20 de julio
- Duración: talleres del 21 de julio en adelante
- Oferta: 200 talleres gratuitos de danza, pintura, escultura, teatro, música, oficios y juegos tradicionales
- Edades: Niños de 6 a 12 años
- Adolescentes desde 13 años. Adultos mayores (algunas sedes)
- Requisitos: CURP, acta de nacimiento, INE del tutor, comprobante de domicilio, 2 fotos infantiles
Principales sedes en CDMX
- Benito Juárez (La Pirámide)
- Cuauhtémoc (José Martí, Xavier Villaurrutia)
- GAM (FARO Aragón, Indios Verdes)
- Azcapotzalco (Xochicalli)
- Miguel Hidalgo (FARO Cosmos)
- Milpa Alta (Miacatlán, Tecómit)
- Iztapalapa (Oriente)
- Tláhuac (Tláhuac)
Museo de Arte Popular
Del 21 de julio y hasta el 15 de agosto de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, habrá talleres prácticos intergeneracionales con artesanos, elaboración de objetos en cartón o madera, además de visitas guiadas gratuitas disponibles, previa inscripción para grupos escolares.
Otras opciones para explorar
- Papalote Museo del Niño: Summer Camp del 21 de julio al 15 de agosto, con juegos, ciencia y activación física (gratis)
- Centro de Cultura Digital y Bosque de Chapultepec: talleres de tecnología, animación, Sonidos del Bosque y Polinizadores (21 jul–8 ago, gratuitos)
- Cursos de la SSC-CDMX: “Descubre, Juega y Diviértete” exclusivos para hij@s de policías capitalinos, inscripciones del 7 al 18 de julio, cupos limitados
¿Cómo inscribirte?
Los requisitos son CURP, acta, INE, comprobante de domicilio y 2 fotos infantiles, según el programa y agenda fechas de registro:
- PILARES: 28 de julio
- FAROS: 15–20 de julio
- SSC-CDMX: 7–18 de julio