Declaración anual 2025: ¿Cómo saber si tengo una multa en el SAT?
Antes de iniciar el trámite de declaración de impuestos, es importante revisar si tienes alguna multa o adeudo

Ahora que estamos en temporada de declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es importante que sepas si tienes algún adeudo o multa fiscal, pero ¿cómo puede saberlo?
TE RECOMENDAMOS: Semestre dorado para Sheinbaum: 8 de cada 10 mexicanos (incluidos panistas) la apoyan, según El País
Las multas fiscales son sanciones impuestas por el SAT a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Estas obligaciones incluyen: Presentación tardía; Errores en la declaración y Falta de pago.
¿Cómo consulto si tengo multas en el SAT?
Para revisar tu situación fiscal y si tienes alguna multa, hay que seguir los siguientes pasos:
1.- Accede al portal del SAT
Lo primero que necesitas hacer es ingresar al portal oficial del SAT. Asegúrate de tener una buena conexión a Internet para evitar contratiempos. En la página principal, encontrarás diversas opciones relacionadas con trámites y servicios. Busca la opción de “Adeudos fiscales”.
2.- Inicia sesión en tu cuenta
Para consultar tus multas, necesitarás tener una cuenta en el portal del SAT. Si aún no tienes una, puedes crearla de forma gratuita. Si ya eres usuario, simplemente ingresa tu RFC y tu contraseña para acceder a tu cuenta. En caso de haber olvidado tu contraseña, el sistema ofrece opciones para recuperarla.
3.- Dirígete a la sección de Adeudos fiscales
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, busca la sección que diga “Consulta de multas” o “Multas y recargos”. Este apartado te permitirá acceder a la información específica sobre las multas y adeudos fiscales asociados a tu RFC.
4.- Revisa las multas
Al ingresar a la sección correspondiente, podrás ver un listado con las multas fiscales que se te han impuesto. Cada multa incluirá detalles como el motivo, el monto y la fecha en la que se impuso la sanción. Es importante que revises cada multa detenidamente para comprender el motivo de la sanción.
5.- Toma acción
Si encuentras una multa que no reconozcas o que consideres errónea, es fundamental que tomes acción inmediatamente. El SAT te permite presentar aclaraciones a través de su portal o por teléfono. Si la multa es válida, lo ideal es realizar el pago lo antes posible para evitar intereses adicionales.
¿Cómo evitar las multas fiscales?
Para evitar que las multas fiscales te afecten, es importante mantener una buena organización y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera puntual.
- Mantén tus documentos organizados: Guarda todos tus comprobantes, declaraciones y recibos
- Establece recordatorios: Usa tu calendario o una aplicación de recordatorios para no olvidar las fechas importantes, como los plazos para presentar tu declaración
- Infórmate sobre tus obligaciones fiscales: Dedica tiempo a leer sobre tus responsabilidades fiscales. Mantente actualizado sobre los cambios en la legislación fiscal que puedan afectarte
- Consulta a un experto: Si el tema fiscal te resulta complicado, no dudes en consultar con un contador o un especialista en impuestos. Ellos pueden ayudarte a asegurarte de que estás cumpliendo con todas tus obligaciones de manera correcta