Desapariciones en México: Guanajuato exhuma restos de joven desaparecida tras 5 años; este fue el error
'Le lloré a mi hija el día de su desaparición, cuando me llamaron de Semefo y cuando la dejé en el panteón': madres buscadoras exigen protocolos a la fiscalía de Guanajuato.

Dulce Alejandra Marmolejo fue desaparecida en 16 de julio de 2020 en Guanajuato y localizada asesinada el 20 de julio del mismo mes.
/Foto: HEncontrarles.
Teresa Marmolejo tendrá que exhumar los restos de su hija, Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida y asesinada en Guanajuato. A cinco años de los hechos, la fiscalía estatal le informó de una serie de irregularidades en la entrega del cuerpo.
El colectivo Hasta Encontrarte detalló que las autoridades entregaron a la madre buscadora restos de otras personas desaparecidas y sin identificar en México junto a los de Dulce Alejandra.
Te puede interesar: Encuentran 211 bolsas con restos humanos en fosas de Zapopan, Jalisco, ¿qué se sabe del predio cercano a canpus de la UdG?
“Le lloré a mi hija el día de su desaparición, le lloré cuando me llamaron para decirme que la tenían en el Servicio Médico Forense (Semefo), le lloré el día qué por fin me la entregaron, la deje en el panteón en agosto de 2020 y cada cumpleaños, cada Día de las Madres, cada Día de Muertos iba a verla”, reclamó Marmolejo.
El colectivo de madres de personas desaparecidas en Guanajuato cuestionó la falta de protocolos y lo que calificó como “negligencia” de las autoridades.
“La dudas son múltiples: ¿Cómo fue que hicieron el proceso de identificación del cuerpo?, ¿tienen la mínima idea de lo que significa entrega y restitución digna?, ¿quiénes son las otras personas que pudieron estar enterradas todo este tiempo junto a Dulce Alejandra?, ¿cómo asegurar que esto no ha pasado a otras familias, que no hay otras equivocaciones?, ¿cómo garantizar que esto no volverá a pasar”, cuestionó Hasta Encontrarte.
Te puede interesar: Rancho Izaguirre: ¿Cuál fue la sentencia para 10 hombres acusados de homicidios y desapariciones en Jalisco?
En un comunicado, las madres y padres de personas desaparecidas exhortaron a la Fiscalía de Guanajuato a realizar un protocolo para la entrega de restos humanos de la mano con colectivos bajo los siguientes estándares:
- Mecanismos que garanticen una entrega digna a las familias.
- Restitución y memoria digna,
- Garantías de no repetición.
- Acompañamiento real y cercano.
Dulce Alejandra Marmolejo fue desaparecida el 16 de julio de 2020 en Irapuato, Guanajuato. Para el 20 de julio del mismo año el cuerpo de la joven fue localizado. Las autoridades entregaron los restos a Teresa Marmolejo el 29 de agosto de 2020.
¿Qué dijeron colectivos de las irregularidades de la Fiscalía de Guanajuato?
Amnistía Internacional México mostró su solidaridad con el colectivo Hasta Encontrarte y con Teresa Marmolejo, madre de Dulce Alejandra, y solicitó a la Fiscalía de Guanajuato evitar la revictimización.
“Nos sumamos al dolor y a la indignación de Colectiva @HEncontrarte y la familia de Dulce Alejandra Marmolejo López.
A cinco años de su desaparición, la Fiscalía de #Guanajuato informó que exhumará sus restos por posibles irregularidades: podrían haber entregado restos mezclados con los de otras personas desaparecidas.
Te puede interesar: ¿Empleo de guardia de seguridad? Así reclutaban por Facebok y esto pagaban sicarios del Rancho Izaguirre en Jalisco
Esta es una nueva muestra de negligencia institucional y revictimización, que pone en duda la dignidad de las entregas, la certeza forense y el derecho a la verdad”, reiteró Amnistía Internacional México.