‘Desde la Cuna': Clara Brugada presenta en el Zócalo programa para beneficiar a infancias
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, resaltó que la inversión en las primeras infancias es prioritaria y forma parte de los programas que protegen a las y los capitalinos desde que nacen hasta su último aliento.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina.
/Foto: Tw/Clara Brugada.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de 2025 del programa Desde la Cuna, que este año beneficiará a 85 mil niñas y niños de cero a tres años 10 meses, con la finalidad de garantizar el sano desarrollo de las primeras infancias y que avanzará gradualmente hasta alcanzar una cobertura universal de esta población.
En el Zócalo, la mandataria capitalina arrancó la entrega de este apoyo a más de 24 mil niñas y niños acompañados de sus madres, principalmente, y resaltó que invertir en las primeras infancias es una prioridad de su administración.
“Desde la Cuna se llama este programa, y es el primer abrazo que da la ciudad a sus más pequeñas y pequeños; este apoyo representa un antes y un después en la construcción del bienestar social en esta ciudad. El bienestar de los más pequeños se ha convertido en la piedra angular, en lo más importante de la política social de la ciudad. Porque invertir en los primeros años de vida es la mejor inversión que se puede hacer para el presente y para el futuro”, destacó.
Clara Brugada explicó que los primeros mil días de vida son fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo de los seres humanos, por ello invitó a las madres y padres de familia a dirigir este apoyo a la salud y alimentación de sus pequeños y así cerrar la puerta a enfermedades, desnutrición o a afectaciones derivadas de estos problemas cuando crezcan.
“Por eso es tan importante que a esta edad tengamos un apoyo económico a las niñas y niños. Pero no sólo eso, este programa no sólo significa una transferencia económica; este programa va a tener un conjunto de actividades con ustedes, para la buena crianza; para construir elementos y prácticas positivas en el desarrollo de las niñas y los niños”, agregó
La Jefa de Gobierno resaltó que Desde la Cuna forma parte de un conjunto de programas que cubren a las y los capitalinos desde sus primeros días de vida hasta su último aliento, entre los cuales están Mi Beca para Empezar, creado por la ex jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y más; la Pensión de Adultos Mayores, y el siguiente paso, adelantó, será atender a las embarazadas para que sus hijas e hijos nazcan en las mejores condiciones.
“Con este programa abrazamos a los más pequeños de la ciudad, universalizamos el cariño y el apoyo que garantice su salud y su mejor vida. ¡Viva el Programa Desde La Cuna! ¡Viva la primera infancia en la Ciudad de México!”, exclamó.
Cabe recordar que el programa Desde la Cuna arrancó en noviembre de 2024, con los primeros 20 mil apoyos. En ese entonces, el monto económico entregado fue de mil pesos por persona. En 2025, la suma es de mil 200 pesos bimestrales, equivalente a un aumento de 20 por ciento.
Por su parte, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, quien acudió con la representación presidencial, aseguró a las mamás asistentes que no están solas y resaltó que el programa Desde la Cuna no sólo es un apoyo económico, sino un mensaje de esperanza y de solidaridad.
“Este programa brindará a las familias un apoyo bimestral de mil 200 pesos, para que las infancias de cero a 3 años 10 meses cuenten con un ingreso mínimo y así promuevan su desarrollo pleno, pero también más allá: garantiza seguimiento nutricional, acceso a revisiones médicas y espacios de cuidado infantil”, describió.
Entre las personas asistentes al Zócalo estuvo Diana Laura Paz, quien es madre jefa de familia y su hijo Jonathan, de cuatro meses, recibió el apoyo Desde la Cuna.
“(Este apoyo) va a ser para leche, pañales, ropita, lo que sea necesario para él, (…) está muy bien el trabajo que está haciendo (la Jefa de Gobierno) porque ayuda a muchas personas que lo necesitan”, aseguró Diana, habitante de la alcaldía Cuajimalpa.
Finalmente, en el acto protocolario también estuvieron presentes integrantes del gabinete del gobierno capitalino, alcaldesas y alcaldes, así como el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Fernando Carrera Castro.