¿Despensas gratis? Inapam alerta por fraude contra adultos mayores: así es el modus operandi de la estafa
'No se dejen angañar', advirtió el Inapam a adultos mayores para evitar que caigan en estafas en la CDMX. Te contamos.

El Inapam negó que tenga un programa de entrega de despensas en la GAM, CDMX.
/Foto: Inapam.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) alertó de un nuevo modus operandi de estafas en la Ciudad de México (CDMX).
Las víctimas son personas adultas mayores con credencial Inapam, a quienes ofrecen la entrega de beneficios sociales a cambio de información personal y sensible.
Te puede interesar: Descuentos Inapam 2025: laboratorios, farmacias y supermercados donde puedes ahorrar hasta 50% en CDMX y Edomex
Las autoridades emitieron un aviso y aquí te compartimos los detalles para que evites caer en engaños en la CDMX.
¿El Inapam entrega despensas en la CDMX? Esto dicen las autoridades
El Inapam negó que una de sus nuevas tareas como institución sea la entrega de despensas. Luego de la difusión de una imagen apócrifa en redes sociales, las autoridades explicaron la falsedad de las llamadas “Despensas Inapam”.
De acuerdo con los primeros reportes, el supuesto beneficio social lo ofrecen en una página no oficial de Internet que roba información a personas adultas mayores e incluso les pide dinero a cambio de registrarse en credencialinapam.com.mx.
La institución recordó que la terminación oficial de páginas gubernamentales es .gob.mx; además, reiteró que todos los trámites de la credencial Inapam y otros beneficios sociales son gratuitos y nunca se solicita o condiciona la entrega de apoyos sociales con el ingreso de cuentas bancarias.
El Inapam exhortó a la ciudadanía a revisar sus redes oficiales o su portal oficial para no dejarse engañar con estafas en la CDMX.
Te puede interesar: ¿Eres cuentahabiente de HSBC y dieron de baja tu cuenta? Esta es la razón del cierre de cuentas bancarias y líneas de crédito en México
“El #INAPAM NO ENTREGA DESPENSAS #PersonasAdultasMayores #NoSeDejenEngañar #Infórmate en fuentes oficiales #INAPAM y e sus redes sociales”, reiteraron las autoridades.
La estafa se detectó principalmente en la delegación Gustavo A. Madero, aunque se prevé que pueda replicarse en otras demarcaciones o entidades.
¿Cómo tramito mi credencial Inapam y quiénes pueden tenerla?
La credencial Inapam es un trámite que pueden realizar las personas adultas mayores en México con 60 años cumplidos y otorga diversos descuentos.
Para tramitarla es necesario que las personas interesadas ubiquen un módulo del Bienestar en su entidad y acudir a él en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente: puede ser la credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: pueden ser recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
Te puede interesar: ¿Quién es el sujeto que junto con sus esoltas golpeó a un instructor de pádel en Atizapán, Edomex?
Además, las autoridades solicitan para el trámite de la credencial Inapam una persona de contacto de emergencia, así que es necesario presentar el Curp actualizado y el número telefónico de la persona a quien se puede llamar en caso de un imprevisto .