Detalles sobre la nueva línea de Cableblús: perfila ruta de Metro Mixcoac a Álvaro Obregón y Magdalena Contreras
Las autoridades capitalinas también planean una línea que parta desde CU.

El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado que la nueva línea de Cablebús conectará las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, con un posible destino en el Metro Mixcoac. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que los estudios de factibilidad están en su fase final y que la construcción comenzará en 2025.
Ubicación y Estaciones Clave
Según la información proporcionada, una de las estaciones estará ubicada en la colonia Tierra Unida, la zona más alta de Magdalena Contreras. Aunque el recorrido exacto no ha sido revelado, se ha mencionado que el Metro Mixcoac es una de las opciones más viables como terminal.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, indicó que el predio Oyamel albergará la terminal del Cablebús junto con una nueva Utopía, un espacio comunitario con diversas instalaciones.
Fechas y Proceso de Construcción
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, destacó que el proceso de licitación será internacional para garantizar la seguridad y eficiencia del proyecto. Se espera que los estudios concluyan en aproximadamente un mes y que la licitación arranque en abril de 2025.
La primera línea en construirse será la Línea 4 de Cablebús en Tlalpan, que conectará Pedregal de San Nicolás con el Metro Ciudad Universitaria. Posteriormente, se iniciará la construcción de la Línea 5, que enlazará Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Beneficios para la Movilidad
Este nuevo Cablebús busca mejorar la movilidad en la zona poniente de la ciudad, beneficiando a miles de habitantes que actualmente enfrentan largos tiempos de traslado. Además, contribuirá a la reducción del tráfico vehicular y de la emisión de contaminantes.
El Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso con la expansión del transporte público sustentable, destacando que se están evaluando otras posibles líneas en Milpa Alta-Tláhuac y Xochimilco.
Se espera que en los próximos meses se brinden detalles definitivos sobre el trazado y las estaciones de esta nueva línea, que se perfila como una solución innovadora para la movilidad en la capital.