EMA y organismos empresariales buscan elevar competitividad en Morelos

Jueves 7 de agosto de 2025

EMA y organismos empresariales buscan elevar competitividad en Morelos

La EMA y organismos empresariales impulsan la competitividad en Morelos con jornadas enfocadas en normas, acreditación y sustentabilidad. Se promueven estándares de calidad y cumplimiento ambiental para fortalecer al sector productivo.

ema-y-organismos-empresariales-impulsan-la-competitividad-en-morelos.jpg

EMA y organismos empresariales impulsan la competitividad en Morelos.

/

Imagen: Especial

EMA y organismos empresariales impulsan la competitividad en Morelos
Imagen: Especial

La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), así como organismos públicos y empresariales consolidaron esfuerzos en Morelos con el propósito de fortalecer la competitividad del sector productivo mediante el impulso de estándares de calidad y cumplimiento ambiental.

Durante la Jornada de Normas y Acreditación, que se llevó a cabo en las instalaciones de CANACO Servytur Cuernavaca, se reunieron representantes de la EMA, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como de cámaras empresariales como CANACINTRA, CMIC y CANACO, con el objetivo de promover una cultura empresarial basada en la normalización, la evaluación de la conformidad y la sustentabilidad.

Te puede interesar: Entidad Mexicana de Acreditación premia a 40 organismos por su labor en la certificación

Carlos Rangel, director técnico de la EMA, explicó que el Sistema de Infraestructura de la Calidad, integrado por procesos como acreditación, estandarización, metrología y evaluación de la conformidad, garantiza que productos y servicios cumplan con parámetros técnicos que salvaguardan la salud, la seguridad y el medio ambiente.

“Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad. Para ello, EMA evalúa y acredita a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que validan el cumplimiento de estos estándares, tanto a nivel nacional como internacional”, puntualizó Rangel.

La EMA, con 26 años de operación, ha otorgado más de 8,500 acreditaciones con reconocimiento en más de 15 países.

Por su parte, Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de PROFEPA, presentó los alcances del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), instrumento voluntario que busca fomentar entre las empresas el cumplimiento normativo en materia ambiental.

De acuerdo con Rojas Rueda, la implementación del PNAA ha contribuido a reducir el impacto ambiental de las operaciones empresariales al incentivar el ahorro de agua y energía, así como la disminución de residuos peligrosos.

En el evento también se abordaron aspectos relacionados con la inspección laboral a nivel federal. Porfirio Popoca Ocampo, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, expuso los lineamientos que regulan las condiciones laborales en sectores industriales y comerciales.

El encuentro, dirigido a representantes de sectores regulados, destacó la importancia de integrar a las empresas locales en esquemas de cumplimiento técnico y legal que permitan mejorar su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

Raúl Tornel, presidente de la EMA, ofreció el mensaje de apertura del evento, acompañado por David López, presidente de CANACO Servytur Morelos, y líderes empresariales del estado.

Te puede interesar: PyMES lideran registros de la Entidad Mexicana de Acreditación

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD