Este es el menú que degustó Julio Scherer durante la entrevista secreta que pactó con "El Mayo" Zambada

Jueves 28 de agosto de 2025

Este es el menú que degustó Julio Scherer durante la entrevista secreta que pactó con “El Mayo” Zambada

¿Sabías que el periodista Julio Scherer e Ismael "El Mayo" Zambada almorzaron juntos el día de su histórica entrevista? Todo esto se sirvió a la mesa.

este-es-el-menu-que-degusto-julio-scherer-durante-la-entrevista-secreta-que-pacto-con-el-mayo-zambada.png

Julio Scherer fue invitado a almorzar por Ismael “El Mayo” Zambada el día de su histórico encuentro; delicioso quesos que se derretían en la boca, estaban en el menú.

/

La-Lista

Julio Scherer fue invitado a almorzar por Ismael "El Mayo" Zambada el día de su histórico encuentro; delicioso quesos que se derretían en la boca, estaban en el menú.
La-Lista

En el 2010, el icónico periodista Julio Scherer García, fundador de la revista Proceso publicó una de las entrevistas más audaces de la historia mexicana: pues conoció e interrogó cara a cara a Ismael “El Mayo” Zambada, el capo más esquivo del Cártel de Sinaloa.

El encuentro ocurrió en un refugio escondido en las montañas sinaloenses: Scherer fue trasladado en varios vehículos y caminó entre veredas sinuosas, hasta llegar a una casa rústica rodeada de hombres armados, lista para una huida exprés, en caso de que fuera necesaria.

TE RECOMENDAMOS: "¿A quién le daba dinero?": Sheinbaum pide denuncia formal por declaraciones de “El Mayo” Zambada sobre presuntos sobornos en México

Al llegar, “El Mayo” le extendió una mano y lo recibió con una frase reveladora: “Tenía mucho interés en conocerlo”. Scherer ya había desayunado, pero tuvo que fingir que no para no hacer un gesto irrespetuoso al capo. Ese almuerzo marcó el inició de la plática y selló la histórica publicación del periodista. Pero ¿qué desayunaron?, ¿cuáles fueron los momentos más incómodos? y ¿cómo terminó aquel encuentro? Aquí lo recapitulamos para ti.

El menú de “El Mayo” que derrite hasta el paladar más duro

desayuno-scherer-mayo-zambada-encuentro-secreto.png
En el almuerzo entre “El Mayo” Zambada y Julio Scherer se sirvió leche, jugo y café azucarado. / Freepik

Gracias a la entrevista publicada en 2010 en el semanario Proceso, sabemos que el desayuno entre Scherer y Zambada fue el primer paso de la conversación que estaba a punto de empezar y esto incluyó:

  • Jugo de naranja
  • Leche fresca
  • Carne
  • Frijoles
  • Tostadas
  • Café azucarado
  • Y lo más memorable: quesos que “se derretían en el paladar” , tan suaves que se “desmoronaban entre los dedos”

PODRÍA INTERESARTE: “Corrompí a policías, militares y políticos” ¿Qué más dijo ‘El Mayo’ Zambada en su audiencia y cuánto pagaría de multa tras declararse culpable?

Zambada recibió al periodista con un gesto duro, habló poco y rechazó algunos temas, pero invitó a Scherer a almorzar como gesto de amabilidad.

"–Lo esperaba para que almorzáramos juntos–, me dijo Zambada y señaló la silla que ocuparía, ambos de frente. Traigo conmigo una grabadora electrónica con juego para muchas horas–, aventuré con el propósito de ir creando un ambiente para la entrevista. –Platiquemos primero”.
Julio Scherer García, extracto de su entrevista con “El Mayo” Zambada

Más allá del menú: romper el hielo con el capo más escurridizo

La entrevista de Proceso, titulada “Crónica de un encuentro insólito”, no solo presume la famosa foto de Scherer y Zambada de frente, también narra la tensión latente del encuentro.

Scherer confesó que su único “comodín” fue la foto, como prueba de que realmente se llevó a cabo el diálogo. Además, dejó en claro que el mínimo error habría significado ser “delator”, así que cuidó cada palabra y no reveló detalles que comprometieran la seguridad.

SIGUE LEYENDO: ¿Quién es Frank Pérez, abogado de “El Mayo” Zambada, que le consiguió a su hijo “Vicentillo” el mejor acuerdo con EU?

El ambiente era de máxima cautela. Cuando echó mano de preguntas delicadas—por ejemplo, sobre “El Chapo”—la entrevista terminó abruptamente. Pero incluso esa tensión quedó capturada en el rastro de las tortillas hechas a mano y esos quesos de película.

“El Mayo” rechazó dialogar sobre “El Vicentillo” y su extradición, pero reconoció en aquel entonces que “todo el tiempo” tenía pánico de ser capturado, que no podía asistir a los cumpleaños y que tenía relación con seis mujeres, pero solo una de ellas era su esposa.

Además, sugirió que podría cometer suicidio en caso de una detención y rechazó “las acciones bárbaras” del Ejército.

¿Por qué la entrevista con “El Mayo” es historia viva?

Ismael-El-Mayo-Zambada-1
Foto sin fecha proporcionada por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) de Ismael ‘El Mayo’ Zambada García. / EFE/DEA

  • Porque arma un puente entre un capo letal y un periodista sin filtros.
  • Porque demuestra que hasta los muros más impenetrables (o personas, como Zambada) pueden ceder con un poco de comida bien servida y preguntas bien puestas.
  • Porque nos recuerda que el periodismo puede sentarse frente a frente con el poder… incluso si este tiene armas.

En resumen, ese desayuno no fue solo un guiso narco delicioso, sino la antesala de una charla que pasó a la historia: un desayuno peligroso, sí, pero también poderoso.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD