Felifer Macías presenta “Una mirada al Querétaro del futuro”; ¿qué iniciativas y acciones se implementarán con este proyecto?
Con el anuncio de una visión de ciudad moderna, el alcalde reveló el Foro Querétaro, el nuevo transporte teleférico, Qrobici y transporte eléctrico en el Centro Histórico.

Felifer Macías dio a conocer las iniciativas que definirán su segundo año de gobierno bajo la bandera del Plan Orden.
/Cortesía
Ante un auditorio desbordado por más de cinco mil queretanos, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, dio a conocer las iniciativas clave que definirán su segundo año de gobierno bajo la bandera del Plan Orden. La presentación, que congregó a líderes empresariales, políticos y académicos, se centró en la defensa y mejora de la calidad de vida de las familias, con anuncios de gran calado en infraestructura, servicios y desarrollo social.
El alcalde fue enfático al establecer el límite a cualquier amenaza al progreso de la ciudad:
“Lo más preciado para nosotros es nuestro bienestar, nuestro progreso y nuestra calidad de vida... todo lo que amenace nuestra prosperidad, aquí va a topar con pared. Voy a defender con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”.
Te recomendamos: Mundial 2026: ¿Qué necesita San Marino, el peor equipo del ranking FIFA, para calificar a la Copa del Mundo?
¿Cuáles son los grandes anuncios de infraestructura y dónde se enfocará el presupuesto de 2026?
La visión de “Una Mirada al Querétaro del Futuro” se traduce en decisiones financieras audaces y proyectos a mediano y largo plazo. El anuncio más impactante en obra social es la inversión masiva en la red hidráulica: en 2026, el presupuesto se destinará a la rehabilitación del drenaje y los drenes de la capital, con una inversión que ronda los mil millones de pesos.
Además, el municipio arrancó la aplicación de 300 millones de pesos en conjunto con el gobierno de Mauricio Kuri para el rescate y rehabilitación de vialidades, con el objetivo de finalizar en diciembre. En materia de movilidad, el alcalde anunció el relanzamiento del sistema QroBici con hasta mil nuevas bicicletas eléctricas y asistidas que estarán enlazadas con el sistema QroBus. A futuro, se contempla la realización de estudios para un Teleférico en la zona norte (Delegación Epigmenio González), que beneficiaría a colonias como San José el Alto, Menchaca y Peñuelas.
Un ahorro significativo vendrá de la no renovación de la concesión del relleno sanitario, lo que generará 40 millones de pesos anuales para ser reorientados a programas sociales y obras.
Esto te interesa: Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO el juego 3 de la Serie de Campeonato Playoffs MLB 2025? Fecha, hora y canal
¿Qué nuevas delegaciones se crearán y qué implicaciones tiene para el servicio público?
Para mejorar la atención en el vasto territorio municipal, el alcalde anunció una redistribución de las delegaciones, la primera en treinta años. La medida más notable es la creación de la nueva Delegación Juriquilla.
Esta nueva demarcación atenderá zonas como Jurica, El Navo, El Salitre, San Isidro y Colinas del Valle, entre otras. El objetivo es doble: ofrecer una mejor atención a la zona norte y permitir que la Delegación Santa Rosa Jáuregui focalice sus recursos específicamente en su cabecera y comunidades.
“Aquí en mi administración hemos creado, hemos innovado. En mi administración se acabaron los alcaldes de escritorio, y hoy puedo decir con toda claridad que mi gobierno es la administración más cercana, más eficiente y más callejera de la historia de Querétaro,” sentenció Macías, subrayando el enfoque de su gestión en la proximidad.
¿Qué planes hay para la cultura, el arte y el bienestar social de las familias queretanas?
El plan también incluye una fuerte apuesta por la cultura y el bienestar social. Con la convicción de convertir a Querétaro en el principal corredor teatral del país, se anunció la restauración completa del Teatro de la Ciudad y la adquisición del simbólico Teatro Hércules. Además, el lienzo charro del Parque Bicentenario se transformará en el Foro Querétaro, un espacio para arte, cultura, deporte y entretenimiento con capacidad para más de 10 mil personas.
En el ámbito social, la administración construirá el primer centro especializado para personas con autismo de la ciudad, un proyecto derivado de la campaña “De Mil Colores”, el primer padrón para personas neurodivergentes. Para aliviar la economía familiar, se anunció el cero incremento en el predial para 2026 y una campaña de regularización con 50% de descuento en el pago de traslado de dominio en diciembre. Finalmente, el 2026 será decretado como el Año de los 300 años de la construcción del Acueducto, y se externó apoyo a la Diócesis para la nueva Catedral.