FEMSA apuesta por el liderazgo femenino y la equidad en su estructura corporativa

Domingo 23 de marzo de 2025

FEMSA apuesta por el liderazgo femenino y la equidad en su estructura corporativa

FEMSA implementa programas de liderazgo y mentoría diseñados para fortalecer las habilidades adaptativas de sus colaboradoras.

FEMSA.jpg

FEMSA.

/

Foto: Especial.

FEMSA.
Foto: Especial.

FEMSA ha intensificado sus esfuerzos en materia de justicia, equidad, diversidad e inclusión con el objetivo de que el 40% de sus puestos ejecutivos sean ocupados por mujeres en 2030. Actualmente, el 45% de su fuerza laboral está conformada por mujeres, mientras que en cargos de dirección y gerencia han alcanzado un 33% de representación femenina, avanzando desde el 20% registrado en 2020.

Para impulsar este cambio, la empresa implementa programas de liderazgo y mentoría diseñados para fortalecer las habilidades adaptativas de sus colaboradoras. Además, FEMSA ha establecido esquemas de flexibilidad laboral que facilitan la conciliación entre la vida personal y profesional, asegurando que el talento femenino pueda desarrollarse en un entorno equitativo.

Jessica Ponce de León, directora de Sostenibilidad de FEMSA, explicó que la empresa monitorea constantemente la participación femenina en todas sus áreas para evaluar avances e identificar oportunidades de mejora. “Nos hemos fijado una meta ambiciosa y pública de cara a 2030. Este objetivo impulsa el desarrollo del talento femenino y la implementación de indicadores de género que aseguran la sostenibilidad de nuestros esfuerzos a largo plazo”, afirmó.

Desde 2022, la compañía cuenta con la Norma Corporativa de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión (JEDI), la cual establece lineamientos obligatorios para garantizar un entorno laboral equitativo en todas sus unidades de negocio. Cada una de ellas cuenta con responsables JEDI y planes personalizados para adaptar la estrategia corporativa a las realidades locales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, FEMSA reafirmó su compromiso con la equidad de género y la generación de oportunidades igualitarias para sus trabajadoras, destacando que aún queda camino por recorrer para consolidar un entorno laboral más justo e inclusivo.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -