Feria del Árbol y la Esfera en Chignahuapan: ¿Cuándo es y cómo llegar?
¿Quieres comprar tus adornos de navidad o disfrutar de una actividad familiar? Visitas la Feria de la Esfera y Árbol en Chignahuapan.

La feria concluirá el próximo 5 de diciembre. Foto: @h_ayuntamientoc/Twitter.
La edición número 25 de la Feria de la Esfera y del Árbol en Chignahuapan Puebla ya llegó, y si estás buscando un plan para pasar estos días, o un lugar en el que adquirir tus adornos navideños, esto te interesa.
Chignahuapan se ha convertido en un sinónimo de la Navidad en México, ya que se dedica a la fabricación de adornos decembrinos, como esferas y otros aditamentos que son colocados en el árbol de Navidad.
De acuerdo con Lorenzo Rivera Nava, alcalde de Chignahuapan, durante la feria se prevé la presencia de 250 mil turistas y una derrama económica de 200 millones de pesos. El funcionario destacó que además de la venta de esferas y árboles navideños, también hizo se contará con la participación de artistas como Matisse, Moenia, Los Ángeles Azules, entre otros.
¿Cuándo es la Feria de la Esfera en Chignahuapan?
La Feria Nacional del Árbol y la Esfera de Chignahuapan se llevará a cabo del 26 de noviembre al 5 de diciembre del 2021.
La entrada es libre y se lleva a cabo en la Plaza de la Constitución de Chignahuapan, Puebla.
El @h_ayuntamiento de Chignahuapan, encabezado por @LorenzoRiveraN , te espera en su 25 Feria Nacional del Árbol y la Esfera. Adquiere tus boletos para las presentaciones de los artistas en TESORERÍA o en https://t.co/sLdf6IDmmV pic.twitter.com/emThC7xurz
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) November 28, 2021
Programa de artistas en la Feria de la Esfera y Árbol de Chignahuapan
Día | Artista |
26 de noviembre | Yuridia |
27 de noviembre | BXS |
28 de noviembre | La Arrolladora Banda Limón |
29 de noviembre | Lucha Libre AAA |
30 de noviembre | El Poder del Norte |
1 de diciembre | Los originales de guerra |
2 de diciembre | Moenia |
3 de diciembre | Luis Ángel El Flaco |
4 de diciembre | Matisse |
5 de diciembre | Los Ángeles Azules |
¿Qué se puede hacer en Chignahuapan?
Además de visitar la feria, también se pueden realizar otro tipo de actividades como visitar el Castillo de la Esfera; conocer el Tianguis de Esferas; admirar la Basílica de la Inmaculada Concepción; visitar las Aguas Termales de Chignahuapan.
O ir a la Laguna de Almoloya; descubrir el Santuario del Honguito; pasear en la Plaza de la Constitución; o visitar las Cascadas Tuliman.
¿Cuál es la comida típica de Chignahuapan?
En Chignahuapan puedes encontrar comida muy rica, pero el platillo típico es:
- Barbacoa de hoyo
- Consomé
- Chicharrón prensado
- Mole poblano
- Pollo en hongo
- Conejo
- Carnitas
- Cemitas estilo Chignahuapan.
Ahora si prefieres los dulces, Chignahuapan también es conocido por sus ricas botanas como jamoncillos de pepita y piñón, dulce de leche, calabazetes, mermeladas, conservas y jaleas de diferentes frutas regionales, pan de queso e higo.
¡Espectacular! Así fue el encendido de nuestro árbol y esfera esta noche que llevó a cabo el Presidente Municipal Lorenzo Rivera en compañía de la ciudadanía chignahuapense y visitantes. Igual de asombrosa será la gran 25 Feria Nacional del árbol y la esfera.#juntossipodemos pic.twitter.com/Vk58MpNOFu
— H. Ayuntamiento de Chignahuapan 2021-2024 (@h_Chignahuapan) November 25, 2021
¿Cómo llegar a Chignahuapan desde la Ciudad de México en autobús?
Si ya te decidiste a viajar a Chignahuapan, puedes tomar la siguiente ruta, desde la Ciudad de México:
- Llegar a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente TAPO
- Dirigirse al módulo de autobuses Atah
- Compra tu boleto con dirección a Chignahuapan.
¿Cómo llegar a Chignahuapan desde la Ciudad de México en automóvil?
En caso de querer viajar en automóvil propio deberás:
- Toma la Avenida Insurgentes Norte dirección a la Autopista México-Pachuca/México 85 hacia Autopista México- Pachuca/México 85D en Urbana Ixhuatepec, Ecatepec de Morelos
- Continua por la Autopista México-Pachuca/México 85D y México 132 hacia Ecatepec de Morelos-Tulancingo/México-Tuxpan/México 132D
- Mantente a la derecha y sigue las señales hacia Tulancingo
- Usa los carriles derechos hacia México 132D con indicaciones a las Pirámides/Tulancingo
- Toma la vía de acceso México 132D en dirección Tuxpan/Poza Rica
- Sigue por la México 132D y Puebla 119D hacia Puebla. Toma la salida en dirección Chignahuapan/Carretera Federal 119 de cuota de Puebla 119D
- Toma la salida hacia Nuevo Necaxa/México 130/Tuxpan
- Gira a la izquierda con dirección a Tulancingo-Huauchinango Carretera/México 130
- Gira a la derecha con dirección Huauchinango-Zacatlán/Zacatlán-Huauchinango/México 119
- Usa carril izquierdo para tomar la vía de acceso en dirección a Autopista/Carretera Federal 119 de cuota/Tlaxco
- Toma la salida hacia Chignahuapan/Carretera Federal 119 de cuota.