Frentes fríos 2025-26: ¿Cuándo empiezan en México y cuántos se esperan?
En México, los frentes fríos son comunes en otoño e invierno y pueden afectar muchas regiones con lluvias, descenso térmico y norte; sigue estas recomendaciones

Ya viene la temporada de frío; prepara tus abrigos.
/Archivo
La temporada de lluvias se mantendrá por lo menos hasta septiembre, y a ella se unirá el inicio de la temporada de frentes fríos en México, correspondientes a la temporada 2025-26.
El calendario indica que se acerca la temporada de fríos, el cual año con año traen consigo bajas temperaturas, lluvias, tormentas eléctricas y el clásico ‘Norte’.
ESTO TE INTERESA: Clima hoy 19 de agosto de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este martes?
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es el límite entre una masa de aire frío y una masa de aire más cálido. Cuando el aire frío avanza, empuja al aire cálido hacia arriba, provocando cambios en el clima; estas son sus características:
- Baja de temperatura repentina
- Vientos fuertes
- Lluvias, tormentas o incluso granizo
- Cielos nublados y posibilidad de tormentas eléctricas
En México, los frentes fríos son comunes en otoño e invierno y pueden afectar muchas regiones con lluvias, descenso térmico y norte (vientos intensos en el Golfo).
TE RECOMENDAMOS: Clima hoy 20 de agosto de 2025 en México: ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este miércoles?
¿Cuándo llega el primer frente frío de 2025?
La temporada de frentes fríos en México inicia oficialmente en septiembre y se extiende hasta mayo del año siguiente. Durante este periodo, se emite un seguimiento mensual que incluye pronósticos basados en métodos como Años Análogos y el análisis de osciladores climáticos (AO, NAO y PNA).
El año pasado, la temporada registró un total de 46 frentes fríos, con incrementos importantes entre noviembre y marzo, meses en los que se presentaron la mayoría de los eventos de clima extremo. Este registro permite anticipar el impacto de los frentes y alertar a la población sobre riesgos asociados.
Recomendaciones para protegerse de las bajas temperaturas
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emite las siguientes recomendaciones para protegerse de las bajas temperaturas:
- Cubrirse con varias prendas de ropa
- Tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal
- Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranjas, guayabas y fresas
- Al salir de un lugar caliente, cubrir nariz y boca para evitar cambios bruscos de temperatura
- Evitar el uso de braseros, hornos y estufas para calentar la casa, ya que producen monóxido de carbono que puede causar intoxicación e incluso la muerte. Si usa chimeneas o calentadores, asegúrese de que haya una ventilación adecuada
- En caso de sospecha de intoxicación, ventile el lugar y llame de inmediato al servicio de salud de su localidad
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Hay contingencia ambiental hoy en CDMX y Edomex? Así es la calidad del aire este martes 19 de agosto