Gobierno de Claudia Sheinbaum destinará más de 7 mdp para mejorar la infraestructura hídrica en Durango
El anuncio lo dio a conocer la propia presidenta Claudia Sheinbaum como parte del programa de tecnificación del campo.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita en el estado de Durango
/Presidencia de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno destinará 7 mil 300 millones de pesos para mejorar la infraestructura hídrica de Durango, optimizar el uso del agua en el campo y garantizar el suministro en las principales ciudades.
Desde la presa Guadalupe Victoria, la mandataria detalló que este proyecto beneficiará a 200 mil habitantes de la capital y que su operación iniciará el próximo 25 de marzo. Además, confirmó que este año comenzará la construcción de la presa El Tunal II, la cual garantizará agua potable para Durango durante los próximos 50 años.
Te puede interesar: ‘Ya está todo listo': gobernador de Sinaloa anuncia construcción de la Facultad de Medicina en Guasave
“Estamos aquí para informarle a todos y todas las duranguenses que vamos a iniciar este mismo año la presa El Tunal II, que va a permitir que toda la ciudad de Durango pueda tener agua de calidad y de cantidad suficiente”, afirmó Sheinbaum.
Por su parte, el director de Conagua, Efraín Morales, explicó que actualmente el 76% del agua en México se usa en el campo, por lo que en la región lagunera se implementará un plan de tecnificación agrícola para hacer más eficiente su consumo. Además, se buscará reutilizar el agua para abastecer a la población y recargar los mantos acuíferos.
Visitamos la obra de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que dotará agua de calidad a la ciudad de Durango. Anunciamos que este año inicia la construcción de la presa El Tunal II para garantizar agua en calidad y cantidad a la región. pic.twitter.com/PF1kE9vRGA
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 22, 2025
Dentro del programa Agua Saludable para la Laguna, Morales informó que este año se construirán redes troncales que permitirán llevar agua potable a Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, municipios clave en la distribución del recurso.
En paralelo, el gobierno estatal y Conagua realizarán un diagnóstico en los 39 municipios de Durango para evaluar las necesidades de infraestructura hídrica y prevenir inundaciones. Este análisis se llevará a cabo en coordinación con el gobernador Esteban Villegas.
No te pierdas: Dueña del hotel ‘Casa Talavera’ es detenida por la retención de migrantes en la CDMX
Por otro lado, Sheinbaum destacó que su administración está apoyando a Durango, Zacatecas y Nayarit en la producción de frijol, con la intención de disminuir la dependencia de importaciones. Además, subrayó que el programa de precios de garantía sigue abierto.
También celebró que las mujeres de 60 a 65 años ya sean beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, recibiendo su primer pago bimestral de 3 mil pesos. Anunció, además, que en los próximos meses comenzará la instalación de Farmacias del Bienestar, aprovechando la infraestructura de las actuales Tiendas del Bienestar.
Antes de finalizar su visita, Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio se celebrarán elecciones municipales y otros procesos de elección popular en Durango. En el evento estuvo presente José Ramón Enríquez Herrera, promotor de la Cuarta Transformación en el estado.