Hacienda estima bono catastrófico por daños de ‘Otis’ en 60 mdd
La dependencia debe esperar la dictaminación.

Zona afectada tras el paso del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero. El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial sean destinados para los damnificados de Acapulco. Foto: EFE
El bono catastrófico para cubrir los daños ocasionados por “Otis” en Guerrero será de 60 millones de dólares (mdd), estimó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio.
El huracán tocó tierra en las costas guerrerenses el 25 de octubre como categoría 5 y ha dejado, al menos, 48 personas fallecidas y 26 desaparecidas, de acuerdo con cifras del Gobierno federal.
“Nosotros estimamos que serían alrededor de 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero todavía tenemos que esperar la dictaminación. La última vez que se activó el bono catastrófico tardó casi cuatro meses en lo que dictaminaban y nos daban los recursos” explicó el funcionario a medios nacionales.
Atendiendo las indicaciones de la Gobernadora @EvelynSalgadoP de seguir apoyando a todas las colonias de #Acapulco, este miércoles IGIFE concluyó la limpieza total del acceso a condominios Alamos, fraccionamiento arboledas frente a la Central de abastos en #Acapulco pic.twitter.com/lLdn2L9rDo
— SEDEPIA Guerrero (@SedepiaGuerrero) November 15, 2023
Al finalizar la conferencia de apertura “Emergencia Climática y Transición Justa”, del Foro Anual Finanzas Sostenibles México 2023, Gabriel Yorio explicó que desconcen la fecha para que les otorguen los recursos del bono catastrófico por “Otis”. Sin embargo, aseguró que las autoridades cumplirán con lo estipulado por el presidente Andrés Manuel López Obrador e iniciarán la reactivación económica antes.
“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán ‘Otis’. Si se tardan lo mismo que se tardaron la vez pasada, nos estarían dando los recursos el siguiente año fiscal. Para ese entonces, ya abrimos la economía de Guerrero como lo planteó el presidente”, mencionó el subsecretario de Hacienda.
Yorio también reconoció que “Otis” y su acelerado cambio de intensidad, que llegó a categpría 5 en unas horas, es una llamada de atención para combatir el camnbio climático.
¡Guerrero, te queremos ver de pie!.
— @Defensamx (@SEDENAmx) November 15, 2023
Ante los daños y afectaciones que sufrieron habitantes en municipios de #Guerrero provocados por el paso del #Huracán #Otis, el #EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx auxilian a la población, repartiendo despensas en la fase de recuperación en la… pic.twitter.com/YTxCN4EZnF
“En este momento, lo que ya sabemos con seguridad es que la magnitud del evento y la zona geográfica donde impactó, que es la puerta uno, está donde entra en Guerrero, está dentro del bono catastrófico”.
El gobierno federal cuenta con un bono caoastrófico, vigente hasta marzo de 2024, de 485 millones de dólares.