¿Hay clases mañana martes 1 de octubre por cambio de mando Presidencial? Esto dice la SEP y la UNAM

Martes 29 de abril de 2025

¿Hay clases mañana martes 1 de octubre por cambio de mando Presidencial? Esto dice la SEP y la UNAM

Este martes 1ro de octubre no habrá clases, ya que se considera un día festivo por el cambio de gobierno, que ocurrirá cada seis años.

hay-clases-el-1ro-de-octubre-2024
Foto: Facebook/Secretaría de Educación del Estado de México

Con la llegada de octubre, muchos padres y estudiantes se preguntan si mañana martes 1 hay clases en las escuelas públicas del país.

Y es que, en condiciones normales, el 1 de octubre no es un día conmemorativo, por lo no implicaría el cierre de escuelas. Por ello, te resolvemos la duda de si hay clases este martes 1 de octubre.

España rechaza exclusión del rey Felipe VI en la toma de protesta de Sheinbaum

Ver más

¿Habrá clases mañana martes 1 de octubre?

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mañana martes 1 de octubre no hay clases, esto debido a que se llevará a cabo el cambio en el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, recientemente el Congreso de la Unión aprobó una modificación legal que establece este día como descanso obligatorio cada seis años, coincidiendo con el cambio de administración del Poder Ejecutivo Federal.

Este ajuste se implementará por primera vez el 1 de octubre de 2024, con motivo de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Debido a que se ha declarado como un día de descanso obligatorio para trabajadores y funcionarios públicos, los docentes no darán clases, lo que significa que los estudiantes no tendrán actividades escolares ese día.

hay-clases-1ro-de-octubre-1280x939

Muchas escuelas, incluidas facultades de la UNAM, han anunciado que este martes 1 de octubre no habrá clases.

1ro-de-octubre-fes-aragon

Días sin clases en el calendario SEP 2024-2025

El calendario escolar 2024-2025 de la SEP consigna en total siete días oficiales en los que no hay clases por días festivos para el ciclo escolar 2024-2025 en educación básica:

  • Lunes 16 de septiembre: conmemoración del Día de la Independencia
  • Lunes 18 de noviembre: se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana
  • Lunes 3 de febrero: se recorre la conmemoración del Día de la Constitución
  • Lunes 17 de marzo: se recorre la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
  • Lunes 5 de mayo: conmemoración del Día de la Batalla de Puebla

Puentes oficiales del calendario SEP 2024-2025

Estos son los puentes oficiales del calendario escolar SEP 2024-2025, que implican que no hay clases, pero que tampoco los profesores van a las aulas de preescolar, primaria y secundaria:

  • Lunes 5 de mayo: conmemoración del Día de la Batalla de Puebla
  • Lunes 16 de septiembre: conmemoración del Día de la Independencia
  • Lunes 18 de noviembre: se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana
  • Lunes 3 de febrero: se recorre la conmemoración del Día de la Constitución
  • Lunes 17 de marzo: se recorre la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez

Ahora ya lo sabes, mañana martes 1 de octubre no hay clases en las escuelas del país.

Suspenden clases en municipios de Yucatán por el paso del huracán ‘Helene’

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -