IPN busca convertir a México en una potencia en tecnología; ¿en qué consiste el proyecto de elaboración de semiconductores?
El IPN, bajo la dirección de Arturo Reyes, se perfila para convertirse en un aliado clave en proyectos de gran escala.

El IPN busca impulsar a México en materia de tecnología, a través del proyecto de semiconductores.
/Cortesía: IPN
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) arranca un nuevo ciclo escolar con un enfoque claro en el fortalecimiento institucional, que busca beneficiar tanto a sus estudiantes como al desarrollo del país. Bajo la dirección del doctor Arturo Reyes Sandoval y con Javier Tapia Santoyo a cargo del área de administración, la institución se perfila para convertirse en un aliado clave en proyectos de gran escala.
Uno de los más importantes es el proyecto federal Kutsari, una iniciativa que busca posicionar a México como una potencia en el diseño y elaboración de semiconductores.
Te recomendamos: Proceso de registro para el examen de admisión a bachillerato de la UNAM y el IPN 2025: Fechas y requisitos
La apuesta por los semiconductores: Un área de crecimiento estratégico
El diseño y elaboración de semiconductores es un área prioritaria para el IPN. Los directivos de la institución reconocen el potencial de México en este campo y la capacidad del Politécnico para contribuir al desarrollo de nuevos dispositivos. Este esfuerzo responde a una creciente demanda global de ingenieros y especialistas en el sector.
Según Ramón Parra, del Cinvestav de Guadalajara, se prevé una necesidad de más de 67 mil ingenieros y 30 mil especialistas en cinco años solo en Estados Unidos, y 50 mil más en Japón.
El IPN busca priorizar la formación de más estudiantes en estas áreas para cubrir la futura demanda y contribuir a la competitividad del país. Este enfoque en la industria de los semiconductores es un paso estratégico para alinear la oferta educativa del IPN con las necesidades del mercado laboral y las proyecciones de crecimiento tecnológico a nivel mundial.
Esto te interesa: Así serán las 10 rutas de autobuses exclusivos para estudiantes desde Ecatepec hacia la UNAM, IPN y UAM
Proyectos que impulsan el desarrollo nacional
El compromiso del IPN va más allá de la formación de ingenieros. Con la dirección actual, la institución está implementando más proyectos en marcha para seguir contribuyendo al desarrollo de México. El objetivo principal es fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, asegurando que los conocimientos generados dentro del Politécnico se traduzcan en soluciones reales y tangibles para los desafíos del país.
Como mencionó el director del IPN, el doctor Arturo Reyes Sandoval, en una declaración reciente, la institución está “trabajando para que el IPN siga siendo un pilar fundamental para el progreso de la nación”.
También puedes leer: Carrera IPN Once K 2025 abre convocatoria: ¿Cuándo y dónde? Fechas e inscripciones
Con esta visión, el IPN no solo se consolida como un referente en la educación superior, sino también como un actor clave en la transformación tecnológica y económica de México.