La CNDH pide reabrir expediente en Nayarit por caso de tortura de 2016

Jueves 17 de abril de 2025

La CNDH pide reabrir expediente en Nayarit por caso de tortura de 2016

La CNDH dirigió la recomendación 70/2024 a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit oor falta de exhaustividad en la investigación en un caso de presunta tortura.

CNDH Nayarit tortura
La CNDH dirigió la recomendación 70/2024 a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el estado de Nayarit. Foto: X / @CNDH
La CNDH dirigió la recomendación 70/2024 a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el estado de Nayarit. Foto: X / @CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó reabrir un expediente de queja por un caso de tortura en el Centro de Reinserción Social Venustiano Carranza en 2016, en Nayarit, el cual concluyó sin una investigación “completa y detallada”.

CNDH pide revisar facultades y atribuciones del Inai

Ver más

La CNDH solicitó impartir cursos especializados en derechos humanos a su personal para mejorar el análisis de las quejas y asegurar que las investigaciones se lleven a cabo de manera completa y detallada y se apliquen siempre los principios de exhaustividad, debida diligencia, máxima protección pro persona, seguridad jurídica y legalidad.

La a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH Nayarit) había emitido acuerdo de improcedencia el 2 de julio de 2019, el cual fue impugnado; por lo que el 30 de septiembre de 2019 la administración pasada de la CNDH inició expediente del recurso de queja, pero lo cerró, aludiendo incumplimientos de requisitos.

La persona afectada llevó el caso ante Juzgados y el 4 de agosto de 2023 obtuvo una sentencia favorable, en la cual la CNDH reabrió el expediente y solicitó información adicional a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nayarit (FGJE) y a la CDDH Nayarit.

Del análisis realizado al expediente en comento la CNDH reveló que la CDDH Nayarit no cumplió con sus obligaciones de investigar de manera adecuada la queja por tortura, ya que no realizó el Protocolo de Estambul solicitado por la víctima, el cual es un procedimiento necesario para la investigación cuando la victima señaló haber sufrido actos de tortura y maltrato al interior del Centro de Reinserción Social Venustiano Carranza en el año 2016, por órdenes y con la participación de personas servidoras públicas de la institución.

Juez reconoce que CNDH violó el derecho a la verdad al censurar 2 mil 540 recomendaciones

Ver más

Por ello, la CNDH determinó que no se agotaron las líneas técnicas, humanas y jurídicas disponibles para investigar los hechos adecuadamente.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -