¿La tormenta tropical Juliette puede volverse huracán? Así amenaza HOY las costas de Baja California Sur según el Meteorológico Nacional

Martes 26 de agosto de 2025

¿La tormenta tropical Juliette puede volverse huracán? Así amenaza HOY las costas de Baja California Sur según el Meteorológico Nacional

La tormenta tropical Juliette se formó en el Pacífico a 760 km de Cabo San Lucas; pero ¿se espera su impacto directo en tierras de México? Te contamos.

la-tormenta-tropical-juliette-puede-volverse-huracan-asi-amenaza-hoy-las-costas-de-baja-california-sur-smn.png

Imagen satelital que muestra la formación de la tormenta tropical Juliette en el Pacífico mexicano, a 760 km al suroeste de Cabo San Lucas.

/

SMN

Imagen satelital que muestra la formación de la tormenta tropical Juliette en el Pacífico mexicano, a 760 km al suroeste de Cabo San Lucas.
SMN

La tarde de este lunes se formó en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette, ubicada aproximadamente a 760 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) .

El organismo detalló que el sistema se originó a partir de la depresión tropical “Once-E” y que, al evolucionar, generó vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110 km/h, además de un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.

TE RECOMENDAMOS: Tormenta geomagnética 2025: qué es, cuándo es y qué provoca en la Tierra

Aunque el fenómeno no representa impacto directo en territorio mexicano, el SMN advirtió que su circulación mantiene condiciones de oleaje elevado en zonas marítimas del Pacífico, por lo que recomendó precaución a embarcaciones y actividades en altamar.

Pronóstico y trayectoria de Juliette

De acuerdo con el pronóstico oficial, Juliette se mantendrá alejada de costas nacionales y continuará su desplazamiento hacia mar abierto durante los próximos días. Se espera que mantenga la categoría de tormenta tropical mientras avanza hacia el Pacífico central.

El SMN subrayó que, aunque no existen alertas de impacto directo sobre Baja California Sur u otros estados, el monitoreo será constante debido a los posibles cambios en la intensidad y trayectoria.

SIGUE LEYENDO: Clima hoy 29 de junio de 2025 en México: Depresión tropical Dos podría intensificarse a tormenta tropical

Recomendaciones de Protección Civil frente a tormenta Juliette

tormenta-tropical-juliette-se-forma-en-oceano-pacifico-2025.png
Las autoridades pidieron a las embarcaciones nacionales extremar precauciones por oleaje elevado que provoca Juliette. / SMN

Las autoridades exhortaron a la población en Baja California Sur y en los estados del Pacífico mexicano a mantenerse informados a través de los canales oficiales, ya que este tipo de fenómenos, aunque lejanos, pueden generar efectos indirectos como:

  • Incremento en el oleaje
  • Corrientes de arrastre en playas
  • Lluvias aisladas en zonas costeras

Asimismo, pidieron a los turistas y residentes seguir indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto para evitar accidentes en actividades recreativas y de navegación.

PODRÍA INTERESARTE: Se forma tormenta tropical ‘Andrea’ en el océano Atlántico ¿Impactará en México?

Temporada activa de ciclones en el Pacífico

La tormenta tropical Juliette se suma a la lista de sistemas formados en la temporada 2025 de ciclones tropicales en el océano Pacífico, que según el SMN se prevé más activa de lo habitual .

En lo que va del año, nueve tormentas y huracanes se han desarrollado frente a las costas mexicanas, algunas de ellas con impactos directos y otras que, como Juliette, se desplazan mar adentro.

Los meteorólogos reiteraron que agosto y septiembre son los meses de mayor actividad ciclónica, por lo que la población debe permanecer atenta a la información oficial y evitar difundir rumores en redes sociales.

POR SI TE LO PERDISTE: ‘Poderoso’ rayo cae sobre la Ciudad de México ¿en qué zona se dejó ver? VIDEO

Lo que debes saber sobre Juliette

  • Nombre: Tormenta Tropical Juliette
  • Ubicación: 760 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur
  • Vientos máximos sostenidos: 95 km/h
  • Rachas: hasta 110 km/h
  • Desplazamiento: Oeste-noroeste a 22 km/h
  • Impacto en México: No se prevé impacto directo en tierra ni que se convierte en huracán

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD