Marcha 8 de marzo 2025 CDMX: protestan contra desapariciones y feminicidios en México
La Marcha del 8 de marzo 2025 en la CDMX congregó a miles de mujeres que protestaron contra los feminicidios y desapariciones en México.

8 de marzo Día Internacional de las Mujeres.
/Foto: Alexa Herrera/La-Lista.
La Marcha por el 8 de marzo 2015 en la Ciudad de México (CDMX) congregó a miles de mujeres que exigieron a las autoridades frenar las desapariciones y los feminicidios.
Varios contingentes se reunieron desde temprano este sábado 8 de marzo en distintos puntos que desembocan en el Centro de la capital para pasar por avenidas principales como Paseo de la Reforma.
Te puede interesar: Marcha 8M 2025 Neza: horario, punto de partida y ruta
Entre las asistentes estuvo Irene Facundo, hermana de Dalia Carolina, quien desapareció el 7 de diciembre de 2021 en el Estado de México (Edomex). Las investigaciones indican que Dalia Carolina fue vista por última vez después de reunirse con su esposo Daniel.
Irene afirma que su hermana era golpeada por Daniel, quien está detenido pero sin sentencia. “No tenía mucho que se habían casado y desde entonces tenía signos de violencia. “Que nos diga dónde está Dalia Carolina!”, pidió Irene.
En la marcha del 8 de marzo 2025 CDMX, Frente a la Glorieta de las Mujeres que Luchan se colocó un tendedero de testimonio de mujeres: “Es difícil desde que mi hijo desapareció. Hicimos la denuncia, pero las autoridades no hicieron nada”. -“No he querido denunciar por miedo, él es peligroso”. -“Mi caminar ha sido muy difícil, amenazas, desplazamiento forzado, ha conllevado al asesinato de otro de mis hijos”, mencionaron.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, también acudió a la marcha. Partió respaldada por simpatizantes.
“Y tiemblen y tiemblen y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”, gritó Brugada Molina.
A la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, salió de la marcha del 8 de marzo 2025 (8M); dijo que logró marchar casi desde el Ángel de la Independencia.
#Marcha8M | “No he querido denunciar por miedo, él es peligroso”. “Muy cansada al salir al campo a buscar a mi hijo": Estos son algunos de los testimonios colgados en el tendedero colocado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
— La-Lista (@LaListanews) March 8, 2025
📹@taniarosas pic.twitter.com/BpoTuVMPcQ
Al paso de los contingentes también estaba Daniela Seceña, quien protestó por el asesinato de su hermana Margarita Seceña.
Margarita tenía 30 años cuando fue quemada viva en Cuautla, Morelos, el 1 de julio de 2022. “Fueron ocho personas las que la agredieron, dos de ellas fueron menores de edad y hasta el día de hoy no se ha detenido a ninguna persona”, dijo Daniela.
Karen Reyes denunció el feminicidio de su hija, Renata Martinelli, quien tenía 13 años. La expareja de Karen logró entrar al domicilio de ambas y mató a la menor.
Desde el templete colocado en el Zócalo por la marcha del 8 de marzo 2025 CDMX, Paz Rodríguez García contó que su madre, Melesia García, de 71 años, fue víctima de feminicidio el 20 de marzo de 2021 en la alcaldía Milpa Alta.
#Marcha8M | "Ella no murió, a ella la mataron", gritan jóvenes mientras siguen movilizándose al Zócalo capitalino.
— La-Lista (@LaListanews) March 8, 2025
🎥 Perla Chávez
📌https://t.co/72bfifn9H1 pic.twitter.com/BVjg2lbF8T
“Entraron en la madrugada, fue abusada sexualmente, torturada”, dijo ante a decenas de mujeres que la cobijaron. Frente a Palacio Nacional, las mujeres instalaron un templete para exponer casos de feminicidio, abuso, acoso, agresión.
Zaira López, activista lucha contra la violencia vicaria en Hidalgo, dijo que teme por su vida. “Encabecé el primer asunto como activista de violencia vicaria en mi estado. Hoy en día sufro una persecución política encabezada por el juez Luis Carlos Gutiérrez Espinosa, quien en dos ocasiones ha tratado de hacerme detener, asimismo me abrió una carpeta de investigación y temo por una orden de aprehensión en mi contra por el hecho de defender a las mujeres víctimas de violencia vicaria. Este juez hoy concursa para ser juez de distrito”, exclamó.
-Con nformación de Tania Rosas de Eje Central.