Marcha 8M Mérida 2025: horarios, rutas y colectivos que participarán

Domingo 27 de abril de 2025

Marcha 8M Mérida 2025: horarios, rutas y colectivos que participarán

Se espera la participación de aproximadamente 4 mil personas.

marcha-8m-merida-ruta-contingentes-2025.jpeg

Marcha 8M en Mérida.

/

Foto: Facebook/Amayrani Pacheco

Marcha 8M en Mérida 2025.
Imagen: Facebook/Amayrani Pacheco

Diversos colectivos de mujeres y organizaciones transfeministas de Yucatán han anunciado las acciones programadas para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Mérida, este sábado 8 de marzo de 2025.

Como cada año, la movilización busca visibilizar las violencias de género, así como exigir justicia y políticas que garanticen los derechos de las mujeres y personas de la diversidad sexogenérica en el estado.

Horarios y puntos clave de la marcha 8M en Mérida

La concentración comenzará a las 17:00 horas en el Parque de la Mejorada, donde se llevarán a cabo actividades como un tendedero de agresores y deudores alimenticios, un micrófono abierto para testimonios sobre violencia de género y violencia sexual, además de un performance alusivo a la lucha feminista.

A esa misma hora, dará inicio la marcha transfeminista, dividida en dos partes:

1. Marcha en silencio en defensa del territorio y contra la gentrificación en Yucatán, que recorrerá la calle 50 hasta la calle 54.

2. Posteriormente, la movilización continuará por la calle 47 hasta El Remate, donde en el Monumento a los Montejo se llevará a cabo la lectura de un pronunciamiento antiracista, con una pausa de 20 minutos.

3. Finalmente, el recorrido seguirá hasta la Plaza Grande, donde se leerán los pronunciamientos y exigencias de las colectivas para erradicar las violencias de género en el estado.

Colectivos y contingentes en la marcha transfeminista

La movilización contará con diversos contingentes organizados por sectores de la población que luchan contra la violencia y la discriminación:

• Batucada transfeminista de Yucatán.

• Madres con niñeces, personas con discapacidad y personas mayores.

• Familias receptoras de violencia feminicida (único contingente mixto).

• Personas trans y trabajadoras sexuales.

• Colectivo de resistencia por Palestina.

• Diversas colectivas feministas del estado.

Las organizadoras han enfatizado que la marcha se desarrollará desde una perspectiva interseccional, priorizando una postura antirracista, antipatriarcal, antisionista, decolonial, en contra de la gentrificación y en defensa del territorio.

Denuncias y demandas de los colectivos

El Colectivo Transfeminista ha denunciado un incremento en los robos a mujeres que terminan en agresiones sexuales, alertando que la tendencia sigue en aumento en lugar de disminuir. Además, han señalado que la falta de asesoría jurídica en la Fiscalía y la ausencia de abogados ha hecho que los procesos para las víctimas sean cada vez más dilatorios.

En cuanto a los derechos sexuales y reproductivos, los colectivos han destacado que recientemente se han presentado dos iniciativas de ley en el Congreso del Estado de Yucatán, lo que representa un avance en la lucha por garantizar estos derechos en la entidad.

marcha-8m-merida-2025.jpeg
Marcha 8M en Mérida 2025. / Imagen: Instagram/werwomenonfire

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -