Marcha HOY 15 de noviembre de 2025 en México: ¿En qué estados hubo manifestaciones de la generación Z y cuál es el saldo?

Sábado 15 de noviembre de 2025

Marcha HOY 15 de noviembre de 2025 en México: ¿En qué estados hubo manifestaciones de la generación Z y cuál es el saldo?

Bajo la bandera de generación Z México, miles de personas —impulsadas inicialmente por mensajes virales y consignas contra el Gobierno— salieron a las calles.

marcha genracionz.jpg

Miles de mexicanos de diferentes estados del país salieron a las calles a manifestarse, bajo la bandera de la generación Z.

/

EFE/ Francisco Guasco

Miles de mexicanos de diferentes estados del país salieron a las calles a manifestarse, bajo la bandera de la generación Z.
EFE/ Francisco Guasco

Una inusual oleada de protestas se registró este sábado en varios estados del país, marcando una movilización de alcance nacional que surgió desde las redes sociales para manifestar el hartazgo ciudadano ante diversas problemáticas, desde la falta de seguridad hasta mejoras en los servicios públicos.

Bajo la bandera de “Generación Z México”, miles de personas—impulsadas inicialmente por mensajes virales, referencias a la cultura pop y consignas contra el Gobierno—salieron a las calles, incluyendo ciudades como Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Coahuila, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Ciudad de México y Sonora. Este movimiento, que se presenta como una protesta juvenil, adquirió velocidad tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

marcha genracion z  cdmx.jpg
La muerte de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fortaleció la marcha de la Generación Z. / EFE/Francisco Guasco

Te recomendamos: Sheinbaum impulsa la Pensión para Mujeres en Campeche “el siguiente año nos irá mejor"; ¿qué obras anunció en el estado?

¿En qué estados del país se registraron las marchas?

La movilización de este sábado demostró una amplia dispersión geográfica, lo que subraya la resonancia de las demandas. Se reportaron concentraciones y marchas en:

  • Tamaulipas (Ciudad Victoria, Tampico), Nuevo León, Coahuila (Saltillo) y Sonora (Ciudad Obregón).
  • San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco (Guadalajara), Puebla y Ciudad de México.
  • Tlaxcala, Veracruz (Xalapa) y Michoacán (Uruapan).

Las demandas fueron variadas: desde la exigencia de medicamentos y mayor seguridad en Tampico, hasta la demanda de justicia, paz y libertad en Saltillo. En la capital potosina, cerca de mil personas se unieron a la manifestación convocada por organizaciones civiles.

marcha genracion z  toluca.jpg
La mayoría de las marchas generación Z terminaron con saldo blanco. / EFE/ Felipe Gutiérrez

Esto te interesa: Corona Capital 2025: horarios OFICIALES y CONFIRMADOS para hoy domingo 16 de noviembre de 2025 por escenario

¿Cuál fue el detonante del movimiento “Generación Z México”?

Este movimiento es particularmente notable por su origen: surgió como una convocatoria dispersa en redes sociales, incluyendo mensajes creados con inteligencia artificial y referencias al anime.

Si bien las redes ya reflejaban una sensación de hartazgo y descontento, la gota que derramó el vaso y aceleró la convocatoria nacional fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Aunque la movilización se cataloga como una protesta juvenil, en las calles se pudieron ver diversos grupos, incluyendo familias y personas mayores que se sumaron a la exigencia de cambio.

En ciudades como Ciudad Obregón, cerca de 300 manifestantes vistieron de blanco en honor a la memoria del alcalde Manzo.

marcha genracion z cdmx 2.jpg
La marcha Generación Z de la CDMX registró algunos disturbios. / EFE/ José Méndez

También lee: Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: Fechas, actividades y cartelera completa de artistas que se presentarán en Edomex

¿Hubo incidentes en la marcha principal de Ciudad de México?

A diferencia de las manifestaciones pacíficas reportadas en la mayoría de los estados—como las dos marchas de Uruapan que concluyeron con saldo blanco—la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México experimentó momentos de tensión.
Cuando el contingente arribó a la plancha principal, un grupo de alrededor de cien jóvenes encapuchados se separó del resto, rompió algunas vallas protectoras y comenzó a lanzar objetos y petardos por encima de las barreras que resguardan el Palacio Nacional.

La policía respondió con gas pimienta para dispersar a los manifestantes en las entradas. Mientras estos jóvenes radicales se enfrentaban, gran parte de los asistentes, vestidos de blanco, observaban a distancia, aunque algunos alentaban las acciones. El pliego petitorio de la Generación Z México incluye puntos como la revocación de mandato, reformas judiciales y transparencia, aunque el espíritu general de la protesta se centró en la seguridad, la corrupción y el hartazgo generalizado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial sobre personas lesionadas.