Mark Esper, exsecretario de Defensa de EU, advierte que prohibición de vapeadores en México fortalecerá a los cárteles

Miércoles 19 de noviembre de 2025

Mark Esper, exsecretario de Defensa de EU, advierte que prohibición de vapeadores en México fortalecerá a los cárteles

El exfuncionario utilizó el caso de los vapeadores para ejemplificar cómo ciertos mercados se desplazan hacia circuitos informales.

vapeadores.jpg

Prohibición de vapeadores en México fortalece a cárteles transnacionales, advierte exsecretario de Defensa de EU.

/

Cortesía

Prohibición de vapeadores en México fortalece a cárteles transnacionales, advierte exsecretario de Defensa de EU.
Cortesía

El exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Mark T. Esper, expuso que la seguridad fronteriza depende de una coordinación que incluya decisiones internas en México para limitar ingresos de organizaciones criminales.

Te recomendamos: Los Fabulosos Cadillacs en el Auditorio Nacional 2025: setlist para los conciertos en CDMX; horarios de entrada y cómo llegar

Gobierno de Claudia Sheinbaum participa en extradiciones: Esper

Esper señaló que la prioridad estadounidense se enfoca en reducir la capacidad operativa de grupos que influyen en ambos países. “La seguridad regional exige acción y responsabilidad compartidas por nuestros socios”, afirmó el especialista, al indicar que la cooperación bilateral necesita un alcance más amplio.

El entonces funcionario reconoció que el gobierno de Claudia Sheinbaum participa en extradiciones, despliegue de personal y coordinación con autoridades estadounidenses, y describe estos pasos como avances, aunque subraya que algunos factores estructurales continúan sin modificación.

“La mayor amenaza reside en las leyes y políticas inconsistentes”, señaló en el artículo publicado por el medio de comunicación estadounidense USA Today , al referirse a marcos que permiten actividades ilícitas e insiste en que estos puntos influyen en la capacidad financiera de organizaciones delictivas con presencia transfronteriza.

Esto te interesa: Gran Premio de Las Vegas 2025: Fechas, horarios y dónde ver EN VIVO P1, P2, P3, clasificación y carrera de la Fórmula 1

¿Cómo fortalecerá la prohibición de vapeadores en México a los cárteles?

El exfuncionario utilizó el caso de los vapeadores para ejemplificar cómo ciertos mercados se desplazan hacia circuitos informales y explica que la prohibición completa en México crea incentivos para actividades fuera del comercio regulado.

“La prohibición entregó a los cárteles una lucrativa oportunidad de contrabando”, afirmó Esper. La postura del exsecretario no incluyó una valoración directa del objetivo sanitario del gobierno mexicano, sino una observación sobre efectos económicos que, en su opinión, actores ilícitos pueden aprovechar.

Mark Esper planteó que la cooperación regional requiere medidas regulatorias y económicas congruentes que limiten los espacios utilizados por grupos criminales y afirma que acuerdos sólidos en otras regiones ofrecen modelos que, desde su perspectiva, podrían replicarse en América del Norte.

También lee: Alizée regresa a México por sus 25 años de carrera: ¿Cuándo y dónde? Fecha, sede y venta de boletos

“La cooperación no puede detenerse en el intercambio de inteligencia”, sostuvo y concluyó que un avance duradero depende de una decisión interna en México sobre el margen de operación de organizaciones delictivas, mientras Estados Unidos mantiene apoyo y solicita acciones definidas.