Megapuente febrero 2025: cuándo inicia y termina, según el calendario oficial de la SEP

El primer mes del año está por terminar, por lo que varios alumnos y alumnas, así como padres y madres de familia se preguntan cuándo será el megapuente de febrero de 2025, y la respuesta la tiene el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Así que toma en cuenta estos detalles para que sepas si ya puedes preparar tus maletas y si los pequeños y las pequeñas del hogar tendrán unos días de descanso.
¿Cuándo es el megapuente de febrero 2025, según el calendario de la SEP?
De acuerdo con el calendario de la SEP, el megapuente de febrero de 2025 iniciará el próximo viernes 31 de enero, ya que ese día las niñas y niños no tendrán clases, debido a que se llevará a cabo el primer Consejo Técnico Escolar.
Por este motivo, los alumnos y las alumnas no deberán acudir a las aulas.
¿Cuándo termina el megapuente de febrero 2025 de la SEP?
El primer megapuente de 2025 terminará el próximo lunes 3 de febrero, por lo que los alumnos y las alumnas deberán regresar a la escuela el martes 4 de febrero.
Así, los y las menores tendrán cuatro días de descanso, contando los dos de fin de semana.
¿Por qué hay megapuente en febrero?
El megapuente de febrero se debe a que, según el calendario oficial, el 3 de febrero se recorre la conmemoración del Día de la Constitución.
Días sin clases en el calendario SEP 2024-2025
El calendario escolar 2024-2025 de la SEP consigna en total siete días oficiales en los que no hay clases por días festivos para el ciclo escolar 2024-2025 en educación básica:
- Lunes 16 de septiembre: conmemoración del Día de la Independencia
- Lunes 18 de noviembre: se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana
- Lunes 3 de febrero: se recorre la conmemoración del Día de la Constitución
- Lunes 17 de marzo: se recorre la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
- Lunes 5 de mayo: conmemoración del Día de la Batalla de Puebla.
Puentes oficiales del calendario SEP 2024-2025
Estos son los puentes oficiales del calendario escolar SEP 2024-2025, que implican que no hay clases, pero que tampoco los profesores van a las aulas de preescolar, primaria y secundaria:
- Lunes 5 de mayo: conmemoración del Día de la Batalla de Puebla
- Lunes 16 de septiembre: conmemoración del Día de la Independencia
- Lunes 18 de noviembre: se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana
- Lunes 3 de febrero: se recorre la conmemoración del Día de la Constitución
- Lunes 17 de marzo: se recorre la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez