Microsismo de magnitud 1.8 se siente en la Álvaro Obregón, en CDMX

Un microsismo de magnitud 1.8 se sintió en la alcaldía Álvaro Obregón, en calles de la Ciudad de México (CDMX), la tarde de este martes 17 de septiembre de 2024.
El sismo se localizó a 3 kilómetros (km) al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón y tuvo 1 kilómetro de profundidad, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en sus redes sociales.
SISMO Magnitud 1.8 Loc. 3 km al SUROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 17/09/24 12:54:07 Lat 19.37 Lon -99.21 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 17, 2024
Tras el reporte del sismo de 1.8 en la Álvaro Obregón, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que se mantiene en comunicación con las autoridades de la demarcación para evaluar la situación.
Por su parte, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México recordó a la ciudadanía que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México, por lo que pidió tomar calma.
⚠️ De acuerdo con @SismologicoMX se tiene registro de sismo con epicentro en la Ciudad de México, mantenemos comunicación con @SGIRPC_CDMX.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 17, 2024
Recordamos a la ciudadanía que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México. Estamos al pendiente ante…
Hasta el momento no se tiene el reporte de personas lesionadas o afectaciones tras el reporte del Servicio Sismológico Nacional, sin embargo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizan recorridos para evaluar la situación tras el reporte del temblor.
Este no es el único microsismo que se ha registrado esta semana en la capital del país, ya que este lunes 16 de septiembre un sismo de magnitud 2.1 sacudió a la alcaldía Benito Juárez, sin que se reportaran heridos o daños estructurales en edificios o casas de la demarcación.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el temblor ocurrió a las 12:55 horas de este lunes, con una latitud 19.40, una longitud -99.16 y una profundidad de un kilómetro.
El sismo en la Benito Juárez también fue perceptible en otras alcaldías, por lo que la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que permanecen atentos a cualquier reporte.
-Noticia en desarrollo, en breve más información...