Muere Giovanni Martínez Llanos, estudiante del IPN, tras la explosión en Iztapala; ¿quién fue? La cifra asciende a 25 muertes
La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó que aún hay 21 personas hospitalizadas y 38 han sido dados de alta tras la tragedia en el puente de la Concordia.

El IPN confirmó la muerte de Giovanni Martínez Llanos, estudiante del Cecyt 7, tras la tragedia de Iztapalapa.
/Foto: X @Infobae
La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ha cobrado más vidas. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó en un reciente comunicado el aumento a 25 la cifra de personas fallecidas a causa de la explosión de una pipa que transportaba gas LP.
Esta dolorosa actualización llega mientras la capital aún se recupera del impacto del siniestro, que también ha dejado decenas de heridos.
Te recomendamos: Explosión en Iztapalapa: identifican al chofer y a la pasajera de microbús calcinado, ¿quiénes son y qué pasó con ellos?
La-Lista de los últimos fallecidos por la explosión en el puente de La Concordia
El último informe de la dependencia sanitaria refleja una ligera mejoría en el número de pacientes hospitalizados, el cual disminuyó a 21 tras registrar 38 altas médicas; sin embargo, la noticia se ve ensombrecida por la confirmación de más decesos.
La-Lista de los tres últimos fallecidos incluye a:
- Jaime Javier Becerra Urieta, de 49 años
- Jovani Martínez Llanos, de 17 años
- María Salud Juaurrita Molina, de 35 años
Dos de los fallecidos se encontraban en el Hospital General “Rubén Leñero” y uno más en el de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”.
Un caso particularmente conmovedor es el de la niña Jaclyn Azulet, de apenas dos años, quien sigue hospitalizada pero que, afortunadamente, fue extubada tras recibir atención médica especializada en Texas. La pequeña sobrevivió a la tragedia gracias al acto de heroísmo de su abuela, Alicia Matías, quien la protegió con su cuerpo, falleciendo a causa de las graves quemaduras.
La historia de Jaclyn y su abuela ha conmovido a la opinión pública, convirtiéndose en un símbolo de la valentía y el sacrificio humano.
❗️Informamos sobre el incidente en #Iztapalapa, confirmando que se mantienen 21 personas hospitalizadas, 38 personas ya fueron dadas de alta y 25 personas han fallecido, lamentablemente. pic.twitter.com/9X0IemvKmF
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 19, 2025
Esto te interesa: ¿Qué pasó con Armando, el joven que sobrevivió de la explosión en Iztapalapa gracias a su perrito, y cuál es su estado de salud?
¡Luto en el IPN! Confirman la muerte de Giovanni Martínez Llanos, ¿quién era?
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó con un emotivo mensaje en redes sociales la trágica muerte de Giovanni Martínez Llanos, alumno del Cecyt 7. Giovanni, de apenas 16 años, luchaba por su vida desde el pasado 10 de septiembre, tras la explosión de una pipa de gas LP en el distribuidor vial de La Concordia, en Iztapalapa. Su deceso se suma a La-Lista de víctimas, elevando la cifra mortal a 25, un duro golpe para la comunidad del IPN y para toda la sociedad.
Giovanni Martínez había sufrido quemaduras en el 99% de su cuerpo y se encontraba internado en el Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, donde su familia había solicitado donadores de sangre y apoyo económico para su tratamiento. Su hermana, Jackeline Martínez, relató que ambos se encontraban en la zona del estallido, un testimonio desgarrador que subraya la cercanía de la tragedia: “A mí también me tocó el accidente, desde arriba en el Trolebús, yo también venía de la escuela”, declaró entre lágrimas.
Con profundo pesar, despedimos a nuestro alumno Giovani Martínez Llanos, del CECyT 7.
— IPN (@IPN_MX) September 19, 2025
Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos.
Descanse en paz. pic.twitter.com/kW9yamye12
Otras víctimas del IPN por la explosión en Iztapalapa
La muerte de Giovanni no es la única en la comunidad del IPN. El joven es el tercer alumno del Cecyt 7 que pierde la vida por la explosión. Antes de él, fallecieron Juan Carlos Sánchez Blas y José Gabriel Hernández Méndez, además de Jorge Islas Flores, un trabajador de la misma institución.
Esta cadena de decesos ha sumido a la comunidad estudiantil en un profundo duelo. A través de grupos estudiantiles y redes sociales, alumnos y exalumnos han expresado su solidaridad con las familias y han exigido justicia para todas las víctimas.
También puedes leer: Explosión de pipa en Iztapalapa: IMSS alerta sobre estafas de personas ajenas al accidente ¿cómo es el modus operandi?
Cronología de la explosión de la pipa en Iztapalapa: Peritaje oficial de la FGJCDMX
La explosión, que ocurrió en un punto cercano al límite de la Ciudad de México con el Estado de México, fue resultado de una serie de eventos fatales. Según el peritaje oficial de la Fiscalía capitalina, la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, con destino a una estación de gas en Tláhuac. El siniestro se desencadenó cuando el conductor perdió el control del vehículo al tomar una curva en ascenso, provocando que se estrellara dos veces contra un muro de contención.
El impacto fue tan fuerte que generó una fisura de unos 40 centímetros en el contenedor, lo que liberó una fuga de gas con un radio de dispersión de 180 metros. La tragedia se consumó cuando una chispa, cuya causa aún está en investigación, provocó la explosión. La titular de la Fiscalía señaló que “el golpe fue provocado por un objeto sólido, posiblemente una pieza del propio camión o del muro”, elementos que continúan bajo análisis.
Este evento trágico sirve como un recordatorio sombrío de los riesgos inherentes al transporte de materiales peligrosos y la importancia de extremar las medidas de seguridad. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la sociedad mexicana se une en el luto y la solidaridad con las familias afectadas.