Nevado de Toluca hoy: por qué lo cerraron y cuándo abre el Xinantécatl
El mal clima ocasionado por el Frente Frío 28 generó el cierre del Nevado de Toluca. Te contamos cuándo abren el Xinantécatl.

Nevado de Toluca.
/Foto por Pexels.
¿Está cerrado el Nevado de Toluca? La Secretaría de Seguridad del Estado de México alertó a los visitantes de las restricciones del acceso al Xinantécatl e informó sobre cuándo lo abren.
Si planeas visitar próximamente este atractivo natural ubicado en la entidad mexiquense esta información es de tu interés ya que las condiciones climatológicas cambiaron las condiciones de entrada al Parque Nacional.
Te puede interesar: Joven murió ahogado en laguna del Nevado de Toluca
Recuerda que siempre que acudas a alguna área natural es necesario que sigas las medidas de seguridad y respetes las indicaciones de Protección Civil, así como de autoridades de los parques o encargados del cuidado de las montañas.
Nevado de Toluca o Xinantécatl: cuándo abren
El Nevado de Toluca está cerrado, informaron la Secretaría de Seguridad y Protección Civil del Estado de México este 19 de febrero de 2025.
En un breve desplegado, las dependencias especificaron que tomaron la medida debido al cambio de clima.
“Derivado de las condiciones climatológicas el acceso al Nevado de Toluca está cerrado hasta nuevo aviso”, reiteraron las autoridades. Además, especificaron que informarán a través de sus medios oficiales cuándo estará abierto nuevamente el Xinántecatl.
“La @SS_Edomex a través del #C5 informan: debido a las condiciones climatológicas el #NevadoDeToluca se encuentra cerrado. Entérate de los detalles aquí: C5 Edomex”, publicó la dependencia en su cuenta de X, antes Twitter.
¿Qué actividades hacer en el Nevado de Toluca o Xinantécatl hoy?
El Nevado de Toluca o Xinantécatl se ubica a 22 kilómetros al suroeste de la ciudad de Toluca y su cima es la cuarta más alta del país.
El volcán abarca los siguientes municipios: Almoloya de Juarez, Amanalco de Becerra, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlan, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.
Para llegar al Nevado de Toluca o Xinantécatl es necesario tomar la carretera Toluca-Sultepec y de ahí habrá una desviación después del poblado de Raíces.
Te puede interesar: Balacera hoy macrolibramieto Palmillas-Apaseo: qué pasó en Querétaro
Es ideal para llevar a cabo actividades como:
- Senderismo.
- Alpinismo.
- Montañismo.
- Campamentos.
- Acondicionamiento físico (recuerda que la cumbre del Nevado de Toluca o Xinantécatl es la cuarta más alta de México).
- Fotografía de paisaje ya que sus hermosos senderos te cautivarán y no puedes de dejar de capturar estos hermosos paisajes.
- Educación ambiental.
¿En qué montañas de México hay nieve o caída de aguanieve?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el Frente Frío número 28 ocasionará un baja de temperatura en todo el país.
Sus consecuencias se verá directamente en montañas con altitudes superiores a los cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar que presentarán caída de nieve o aguanieve en:
- Cofre de Perote.
- Pico de Orizaba.
- Popocatépetl.
- Iztaccíhuatl.
- Malinche.
- Sierra Negra.
- Nevado de Toluca.