Nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl: Vicente Villada – Panteón de Los Rosales: Estaciones y fecha de inauguración
El Gobierno del Edomex anunció la nueva línea del Mexibús en Neza, de Vicente Villada al Panteón de Los Rosales.

Nueva línea de Mexibús en Neza.
/Foto: Facebook/Mexibus Línea 3
El Gobierno del Estado de México anunció la construcción de una nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl, que correrá desde Vicente Villada hasta el Panteón de Los Rosales, con el objetivo de mejorar la movilidad en el oriente del Valle de México y reducir el tránsito en la Avenida Chimalhuacán.
Este proyecto forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quienes buscan ofrecer una alternativa eficiente y sustentable para los miles de usuarios que diariamente se trasladan por esta zona metropolitana.
Te puede interesar: Viernes Muy Mexicano busca fortalecer la venta de productos nacionales: ¿de qué trata esta iniciativa y quiénes participarán? Fechas y cómo registrarse
Estaciones de la nueva línea del Mexibús Vicente Villada – Panteón de Los Rosales
Con una inversión de 600 millones de pesos, el nuevo tramo del Mexibús tendrá un carril confinado de 3.5 kilómetros sobre la Avenida Chimalhuacán, en Nezahualcóyotl.
El sistema estará conformado por siete estaciones:
- Adelita
- Carmelo Pérez
- Norteña
- Me voy
- Tepozanes
- Secundaria 36
- CBTIS 6
Además, la ruta se integrará con la línea troncal Metro Pantitlán–Chimalhuacán, lo que permitirá a los usuarios tener una mejor conexión con el transporte público de la Ciudad de México.
Autobuses modernos y ecológicos
La Directora General del SITRAMYTEM, Rosa María Zúñiga Canales, informó que el servicio contará con 31 autobuses articulados de última generación, con baja emisión de contaminantes, diseñados para agilizar la movilidad y reducir la huella ambiental.
Estos vehículos tendrán la capacidad de transportar hasta 48 mil pasajeros diariamente, lo que significa una reducción significativa de unidades de transporte público en circulación. Se estima que dejarán de circular alrededor de 300 microbuses y combis en la zona, lo que mejorará el tránsito vehicular y disminuirá la contaminación.
Una obra estratégica para el oriente del Edomex
La construcción de esta nueva línea del Mexibús no solo beneficiará a los habitantes de Nezahualcóyotl, sino también a quienes se trasladan desde Chimalhuacán y municipios aledaños hacia la Ciudad de México.
Con este tipo de proyectos, el Gobierno del Estado de México busca fortalecer la movilidad metropolitana y garantizar a los ciudadanos un transporte más seguro, moderno y sustentable.
¿Cuándo se inaugurará la nueva línea del Mexibús Vicente Villada – Panteón de Los Rosales?
Aunque el Gobierno del Estado de México aún no ha anunciado una fecha oficial de inauguración, se espera que la construcción de la nueva línea del Mexibús avance en los próximos meses como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.
Con una inversión de 600 millones de pesos, esta obra busca estar lista lo antes posible para beneficiar a los más de 48 mil usuarios que diariamente transitan por la Avenida Chimalhuacán en Nezahualcóyotl.
Te puede interesar: Balacera cerca de la estación Ojo de Agua del Mexibús desata bloqueo en Tecámac