Omar García Harfuch se reúne con director del FBI
Omar García Harfuch dialogó en Estados Unidos con el director del FBI.

Omar García Harfuch.
/Foto: Especial.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió con el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel.
El encuentro se llevó a cabo como parte de una colaboración bilateral en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos (EU).
Te puede interesar: ¿Quién es Omar García Harfuc, secretario de Seguridad en el gobierno de Sheinbaum?
Las autoridades estadounidenses confirmaron que la presencia de Omar García Harfuch fortalece la alianza a favor de la justicia.
“El FBI dio la bienvenida a funcionarios mexicanos a la sede de #FBI para una reunión que marcó un hito histórico con la deportación de 29 personas, incluidos 8 sujetos del FBI. La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria”, reiteró el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en sus redes sociales.
México traslada a EU a 29 personas relacionadas con narcotráfico
La Fiscalía General de la República de México (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trasladaron a Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.
El comunicado oficial subrayó que estas personas eran requeridas en Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
Entre ellos se encontraba Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, agregó la nota oficial.
El anuncio se produce cuando se encuentran en Washington el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero; y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dentro de las negociaciones con el Gobierno estadounidense para frenar la imposición de aranceles a productos mexicanos planteada por el presidente, Donald Trump.
Aunque anteriormente Trump dijo desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25% contra ambos vecinos norteamericanos, en declaraciones posteriores confirmó que hay progreso en el gobierno de la presidenta Sheinbaum.
A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares.
-Con información de EFE.