Papá de Debanhi Escobar denuncia amenazas tras documental y asegura saber quién la asesinó

Martes 23 de septiembre de 2025

Papá de Debanhi Escobar denuncia amenazas tras documental y asegura saber quién la asesinó

Denuncia amenazas tras el estreno del documental en HBO Max y asegura saber quién asesinó a su hija, exigiendo justicia.

debanhi-escobar-2

Mario Escobar, padre de la joven Debanhi Escobar, habló en entrevista con EFE en el exterior del motel Nueva Castilla, donde fue encontrado el cuerpo de su hija.

/

Foto: Miguel Sierra/EFE

Mario Escobar, padre de la joven Debanhi Escobar, habló en entrevista con EFE en el exterior del motel Nueva Castilla, donde fue encontrado el cuerpo de su hija.
Foto: Miguel Sierra/EFE

Tras el estreno del documental Debanhi, ¿Quién mató a nuestra hija? en HBO Max, Mario Escobar, padre de Debanhi Escobar, ha denunciado públicamente haber recibido amenazas, así como expresa que cuenta con la convicción de saber quién la asesinó. Según sus declaraciones, la magnitud del caso hace que muchos de los involucrados duden en hablar por miedo a las represalias.

Te puede interesar: Debanhi Escobar: La-Lista de lo que sabemos a un año de su desaparición y muerte

Papá de Debanhi Escobar revela amenazas tras documental y afirma saber quién la asesinó

Tras el estreno del documental Debanhi, ¿Quién mató a nuestra hija? en HBO Max, Mario Escobar, padre de Debanhi Escobar, ha denunciado públicamente haber recibido amenazas, así como expresa que cuenta con la convicción de saber quién la asesinó. Según sus declaraciones, la magnitud del caso hace que muchos de los involucrados duden en hablar por miedo a las represalias.

Amenazas y silencio

El documental, que pretende esclarecer los hechos en torno a la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, ha provocado reacciones inesperadas. Mario Escobar afirma que él y otros que participaron en la producción han sido intimidados. Le han dicho que “se calle”, que deje de investigar, que “lo deje por la paz”. A pesar de ello, asegura que no tienen intención de cesar su búsqueda de justicia.

Escobar afirma saber quién cometió el crimen, pero señala que muchos no se atreven a declarar debido al temor generado por amenazas.

debanhi-marcha-cuartoscuro
Marcha para exigir justicia por Debanhi Escobar. Foto: Gabriela Pérez Montiel/Cuartoscuro

Datos del documental y acusaciones pendientes

El documental aborda las últimas horas de Debanhi, los vacíos e inconsistencias en la investigación, así como testimonios de periodistas, peritos y otras personas cercanas al caso. Se comenta que desde hace más de dos años los padres cuentan con documentos que sustentan que lo ocurrido fue feminicidio, aunque las autoridades aún no lo han tipificado formalmente como tal.

Mario Escobar enfatiza que la iniciativa del documental no persigue fines económicos. Rechazan ofertas de productoras o televisoras para lucrar con la historia de Debanhi, y han establecido lineamientos con la productora para evitar la revictimización.

Impacto emocional

Tanto Mario como Dolores Bazaldúa, madre adoptiva de Debanhi, relatan el profundo dolor que implica revivir el caso con la difusión del documental. Dolores comenta que ver escenas cotidianas de la vida de Debanhi reviven la tragedia y la impotencia por la falta de avances en la investigación. Aun así, subrayan que la verdad y la justicia son lo que desean.

Cuestiones sin resolver

Estas son algunas cuestiones:

  • Aunque el cuerpo de Debanhi fue encontrado en una cisterna de un motel en Nuevo León el 21 de abril de 2022, varios elementos del caso siguen sin aclararse, como el mecanismo exacto de su muerte.
  • Hay discrepancias en los peritajes: algunos señalan golpes, señas de abuso, el momento exacto de su muerte, la causa—si fue asfixia mecánica u otro tipo de sofocación—lo que ha generado confusión y controversia.

El documental ha reavivado el debate público y la exigencia de esclarecer un feminicidio que para los padres de Debanhi tiene evidencia, aunque no ha sido reconocido legalmente como tal. Las amenazas reveladas por Mario Escobar demuestran que el camino hacia la verdad está marcado por riesgos, silencios y resistencia institucional. Sin embargo, su mensaje es claro: no desistirán hasta saber qué ocurrió realmente con su hija.

Amenazas y silencio

El documental, que pretende esclarecer los hechos en torno a la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, ha provocado reacciones inesperadas. Mario Escobar afirma que él y otros que participaron en la producción han sido intimidados. Le han dicho que “se calle”, que deje de investigar, que “lo deje por la paz”. A pesar de ello, asegura que no tienen intención de cesar su búsqueda de justicia. Escobar afirma saber quién cometió el crimen, pero señala que muchos no se atreven a declarar debido al temor generado por amenazas.

Datos del documental y acusaciones pendientes

  • El documental aborda las últimas horas de Debanhi, los vacíos e inconsistencias en la investigación, así como testimonios de periodistas, peritos y otras personas cercanas al caso.
  • Se comenta que desde hace más de dos años los padres cuentan con documentos que sustentan que lo ocurrido fue feminicidio, aunque las autoridades aún no lo han tipificado formalmente como tal.
  • Mario Escobar enfatiza que la iniciativa del documental no persigue fines económicos. Rechazan ofertas de productoras o televisoras para lucrar con la historia de Debanhi, y han establecido lineamientos con la productora para evitar la revictimización.
Debanhi-Escobar-Feminicidio-Nuevo-Leon-1
Foto: Instagram / evelynp.15

Impacto emocional

Tanto Mario como Dolores Bazaldúa, madre adoptiva de Debanhi, relatan el profundo dolor que implica revivir el caso con la difusión del documental. Dolores comenta que ver escenas cotidianas de la vida de Debanhi reviven la tragedia y la impotencia por la falta de avances en la investigación. Aun así, subrayan que la verdad y la justicia son lo que desean.

Cuestiones sin resolver

  • Aunque el cuerpo de Debanhi fue encontrado en una cisterna de un motel en Nuevo León el 21 de abril de 2022, varios elementos del caso siguen sin aclararse, como el mecanismo exacto de su muerte.
  • Hay discrepancias en los peritajes: algunos señalan golpes, señas de abuso, el momento exacto de su muerte, la causa—si fue asfixia mecánica u otro tipo de sofocación—lo que ha generado confusión y controversia.

El documental ha reavivado el debate público y la exigencia de esclarecer un feminicidio que para los padres de Debanhi tiene evidencia, aunque no ha sido reconocido legalmente como tal. Las amenazas reveladas por Mario Escobar demuestran que el camino hacia la verdad está marcado por riesgos, silencios y resistencia institucional. Sin embargo, su mensaje es claro: no desistirán hasta saber qué ocurrió realmente con su hija.

Debanhi-Escobar-600x370

Te puede interesar: La muerte de Debanhi se investiga como feminicidio; revelan más videos a la familia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD