Presentan solución ante baja presión de agua que afecta a 12 millones de viviendas en Nuevo León; ¿en qué consiste?
De acuerdo con la Conagua, cerca del 30% de los hogares urbanos en el estado enfrentan baja presión, principalmente en zonas altas.

Rotoplas presentó un nuevo sistema de agua a fin de combatir la baja presión en Nuevo León.
/Cortesía
A pesar de las recientes lluvias en la región, los problemas de acceso regular al agua continúan en Nuevo León. De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cerca del 30% de los hogares urbanos en el estado enfrentan baja presión, principalmente en zonas altas o con infraestructura hidráulica antigua.
A nivel nacional, la baja presión de agua afecta a alrededor de 12 millones de viviendas, donde las soluciones más comunes incluyen la instalación de bombas presurizadoras o adecuaciones en las tuberías y sistemas de almacenamiento.
Impulsan nuevas soluciones ante baja presión de agua
Este panorama impula el desarrollo de alternativas domésticas que integran almacenamiento con sistemas automatizados de presión. Entre ellas destaca el nuevo Sistema de Agua Integral de Rotoplas, diseñado para condiciones de suministro específicas del norte del país.
La propuesta de la compañía incluye un tinaco con tecnología de conservación, acoplado a una bomba centrífuga que mantiene el tanque lleno de forma automática o a una bomba presurizadora que activa el flujo de agua con presión óptima al abrir cualquier llave, permitiendo el uso simultáneo de diversos servicios dentro del hogar.
¿En qué cosniste el Sistema de Rotoplas?
El sistema incorpora almacenamiento con tapas herméticas y capas antibacterianas para preservar la calidad del agua. Rotoplas advierte que la baja presión puede generar acumulación de partículas en las tuberías, lo que con el tiempo puede obstruir el flujo.
“En los últimos años, hemos identificado un aumento constante en la demanda de soluciones para presión de agua en la región, lo que nos llevó a desarrollar un Sistema Integral de Agua que no solo almacena, sino que asegura un funcionamiento eficiente dentro del hogar”, explicó Alejandro Segovia, director de la Unidad de Negocio México y Centroamérica de Rotoplas.
Según el directivo, cuatro de cada 10 trabajos de plomería en la región están relacionados con la instalación o reparación de bombas presurizadoras y con ajustes hidráulicos que buscan mejorar el flujo en las viviendas.
Datos de la Cámara Nacional de Fabricantes de Equipos para Manejo de Fluidos (CANAFEM) confirman que la venta de bombas de presión residenciales mantiene un crecimiento a doble dígito, impulsada por el aumento de construcciones verticales y la necesidad de resolver problemas de suministro en edificios y colonias con presión irregular.
En este contexto, los nuevos tinacos presurizados de Rotoplas se presentan como una opción para integrar almacenamiento confiable con presión constante, apoyando el abastecimiento doméstico en zonas con variaciones en el suministro.