Pulsera Cashless: en qué eventos ya no se cobrará y qué cambios anunció Profeco
PROFECO anunció que se eliminará el cobro por comisión del reembolso de dinero de la pulsera cashless.

Pulseras cashless de conciertos.
/Imagen: Especial
¡Buenas noticias para los festivaleros! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha logrado un acuerdo con la promotora Ocesa para eliminar los cargos y comisiones asociados al uso de las pulseras cashless en festivales y eventos masivos en México.
Este sistema, que se ha convertido en el único método de pago en múltiples eventos, ya no cobrará comisiones por su activación, recarga o devolución de saldo no utilizado.
¿Qué son las pulseras cashless y cómo funcionan?
Las pulseras cashless son dispositivos electrónicos que permiten a los asistentes a festivales y eventos realizar pagos sin necesidad de usar efectivo o tarjetas bancarias. Los usuarios pueden precargar dinero en ellas y utilizarlo para comprar alimentos, bebidas y mercancía dentro de los recintos. Este sistema ha sido implementado en festivales como Vive Latino, Corona Capital y en eventos como el Gran Premio de la Ciudad de México.
¿Qué cambios anunció Profeco?
El titular de Profeco, David Aguilar Romero, informó que tras diversas quejas de los consumidores, se acordó con Ocesa la eliminación de los cargos adicionales que antes se aplicaban a los usuarios de las pulseras cashless. Anteriormente, los asistentes enfrentaban costos por:
• Activación de la pulsera.
• Recarga de saldo.
• Devolución de saldo no utilizado luego el evento.
Ahora, con esta medida, los consumidores podrán recargar y utilizar su saldo sin preocuparse por estos cobros adicionales.
“Nuestra prioridad es garantizar que los consumidores no sean afectados por prácticas abusivas en eventos masivos. Con este acuerdo, aseguramos que el dinero de los asistentes se utilice de manera justa y sin costos innecesarios”, afirmó Aguilar Romero en un comunicado oficial.
¿En qué eventos ya no se cobrará por la pulsera cashless?
Los festivales y eventos organizados por Ocesa serán los principales beneficiados con este cambio, ya que es la promotora que ha implementado este sistema de pago. Algunos de los eventos más importantes donde se aplicará la nueva medida incluyen:
• Vive Latino
• Corona Capital
• Flow Fest
• EDC
• Tecate Emblema
• Arre
• Gran Premio de la Ciudad de México (F1)
• NASCAR CUP 2025
En estos eventos, los asistentes podrán seguir utilizando la pulsera cashless, pero sin pagar cargos adicionales por su uso.
¿Seguirán siendo obligatorias las pulseras cashless?
Sí. A pesar de la eliminación de los costos adicionales, Ocesa mantendrá el sistema cashless como el único método de pago dentro de sus eventos. Esto significa que los asistentes no podrán utilizar efectivo ni tarjetas bancarias para hacer compras dentro de los recintos.
Profeco recomendó a los consumidores revisar las políticas de recarga y reembolso de cada evento para evitar contratiempos y aseguró que continuará vigilando que no haya nuevas prácticas que perjudiquen a los asistentes.