¿Qué pasa con los perritos rescatados de las vías del Metro en CDMX? Así puedes adoptar uno

Viernes 21 de febrero de 2025

¿Qué pasa con los perritos rescatados de las vías del Metro en CDMX? Así puedes adoptar uno

Los perritos rescatados del Metro de la CDMX necesitan un hogar. Te contamos cómo puedes ayudarlos ya sea adoptando o donando.

perros rescatados metro cdmx
Seguro has visto las historias de perritos rescatados de las vías del Metro de la Ciudad de México (CDMX). Si te gustaría ayudar a los lomitos, esta información es de tu interés. Foto: Especial.
Seguro has visto las historias de perritos rescatados de las vías del Metro de la Ciudad de México (CDMX). Si te gustaría ayudar a los lomitos, esta información es de tu interés. Foto: Especial.

Seguro has visto las historias de perritos rescatados de las vías del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Si te gustaría ayudar a los lomitos, esta información es de tu interés. Tallarín, Nina, Poly, Pazita, Pantit, Cuco y Consti te lo agradecerán.

¿Qué hacen con los perritos rescatados del Metro de la CDMX?

Una vez que las autoridades del Metro de la CDMX tienen bajo su resguardo a los perritos que ingresaron a las vías del Metro los llevan al Centro de Transferencia Canina, inaugurado el 18 de julio de 2017.

Ahí les dan atención veterinaria y curan a los lomitos de las heridas que en la mayoría de veces se hacen por el contacto con los equipos electrificados de las vías.

Es importante destacar que el Centro de Transferencia Canina carece de recursos asignados para su manutención, así que las donaciones de las personas son muy importantes para mantener en buen estado a los perritos rescatados de las vías del Metro de la CDMX.

perritos-rescatados-metro-cdmx

Una vez que los lomitos están curados, el Metro los pone en adopción, aunque también puedes ayudar de otras maneras, ya sea con visitas al Centro de Transferencia Canina para cuidar un rato a los perritos o con donaciones de comida, juguetes o suéteres.

“El Metro favorece la idea de adoptar un can como mascota, en lugar de comprar. #AdoptaNocompres. Los lomitos del CTC que están listos para ser adoptados han recibido un proceso de socialización y están listos para ingresar a un hogar y de tal forma convertirse en los amigos más fieles de casa. Todos están deseosos de contar con una nueva oportunidad de vida”, destacaron las autoridades.

¿En dónde se ubica el Centro de Transferencia Canina?

La ubicación del Centro de Transferencia Canina es en la Avenida de las Culturas S/N, colonia el Rosario, alcaldía Azcapotzalco (frente a la estación del Metrobús Colegio de Bachilleres 1, de la línea 6).

Está abierto de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

¿Cómo adoptar un perrito rescatado del Metro en CDMX?

Para adoptar un perrito rescatado de las vías del Metro de la CDMX debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.
  • Presentarte en el Centro de Transferencia Canina de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. También puedes pedir informes en el correo ctc@metro.cdmx.gob.mx
  • Llevar una copia del INE u otro documento oficial.
  • Llevar una copia del comprobante de domicilio (máximo 3 meses atrás de luz, agua, predial o teléfono).
  • Se te programará una visita domiciliaria.
  • En caso de cumplir con los requisitos para adoptar a un perrito rescatado de las vías del Metro de la CDMX, se agendará fecha de entrega.

Las autoridades del Metro recordaron que los lomitos se entregan bañados, esterilizados y desparasitados.

¿Cómo donar al Centro de Transferencia Canina?

Si no está en tus posibilidades adoptar a un perrito rescatado de las vías del Metro de la CDMX puedes ayudarlos llevándoles al Centro de Transferencia Canina comida, juguetes o cualquiera de los siguientes productos:

  • Collares.
  • Correas.
  • Platos metálicos.
  • Productos de limpieza.
  • Juguetes.
  • Cobijas.
  • Suéteres.
  • Calcetines de bebé.
  • Materiales de curación: gasas, medicamentos, jeringas, alcohol y algodón..

También puedes regalarles un poco de tu tiempo y acudir al Centro de Transferencia Canina para jugar con los perritos rescatados del Metro de la CDMX por un rato.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -