¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Jóvenes Construyendo el Futuro abre vacantes; estas son las fechas de la convocatoria y los requisitos
Te decimos cómo trabajar en el Mundial 2026 con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Miguel Hidalgo, Ciudad de México. 10 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Presentación Copa Mundial FIFA 2026. Acompañan a la mandataria: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secreataria de Gobernación; Jurgen Mainka, Director Ejecutivo de FIFA México y Gabriela Cuevas Barrón, Representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026. Foto /Presidencia
/Saúl López Escorcia/ Presidencia
El gobierno federal anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se sumará al Mundial 2026, con el fin de integrar a personas a servicios de hospitalidad y turismo durante la Copa del Mundo.
Te dejamos los detalles sobre este programa que busca ayudar a que la fiesta del futbol esté llena de deporte, espectáculo y entretenimiento.
Te puede interesar: Sorteo Mundial 2026: ¿Cómo quedaron los cuatro bombos para el próximo 5 de diciembre? La-Lista de equipos
¿Qué requisitos se necesitan para trabajar en el Mundial 2026 con Jóvenes Construyendo el Futuro?
Estos son los requisitos y documentos para quienes busquen integrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, durante el Mundial 2026:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Una fotografía reciente con el rostro descubierto y sin modificaciones
- Ficha de registro
A la par, las personas aspirantes deben cumplir con estos requisitos:
- No estudiar ni trabajar al momento de inscribirse
- Tener entre 18 y 29 años
- Acudir a las capacitaciones, una vez que sean seleccionados
¿Quiénes pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro 2026?
El programa para trabajar en el Mundial 2026 estará abierto para los jóvenes de 18 a 29 años.
En particular para aquellos que buscan obtener experiencia laboral y apoyar en las labores de preparación para la Copa del Mundo, que se jugará en México.
¿Cuándo es el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro edición Mundial 2026?
La Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) informó que la convocatoria saldrá en el mes de abril de 2026.
Posteriormente se abrirá la plataforma para el registro de los aspirantes. Las personas seleccionadas podrán formar parte de actividades turísticas, de hospitalidad y recibimiento de turistas.
Te puede interesar: Mundial 2026: Así se jugará el repechaje que dará los seis boletos restantes a la Copa del Mundo; Fechas y partidos
¿Cuál será el pago Jóvenes Construyendo el Futuro del Mundial 2026?
Todavía no se conoce de cuánto será el pago para los participantes de Jóvenes Construyendo el Futuro de cara al Mundial 2026.
Por ejemplo, este 2025, los becarios reciben un total de 8 mil 840 pesos mensuales. Se espere que la cifra aumente, al igual que todos los programas sociales que el gobierno federal ofrece.