Reportan el secuestro de 200 personas migrantes en Chihuahua
La ONG exigió a las autoridades mexicanas su intervención para rescatar a las personas secuestradas.

Personas migrantes caminan por el desierto de Chihuahua, el 5 de julio de 2024. Foto: EFE/Luis Torres.
El despacho de abogados 1800 Migrante reportó el secuestro de 200 personas migrantes de varias nacionalidades en el municipio de Cuauhtémoc, en el estado de Chihuahua.
Familiares de las personas migrantes denunciaron que pagaron más de 10 mil dólares a los presuntos secuestradores, sin que hasta la fecha liberen a sus seres queridos.
El secuestro masivo ocurrió el pasado 7 de julio, cuando el tráiler en el que viajaban se descompuso, lo que obligó a las personas migrantes a bajarse del vehículo y caminar hasta donde supuestamente los “coyoteros” los iban a recoger para continuar su camino, aunque esto no ocurrió.
En cambio, los extranjeros fueron separados en grupos de 15 personas y privados de su libertad. Las personas migrantes se dirigían hacia la ciudad fronteriza de Sonoyta, en Sonora.
1800 Migrante, que brinda asesoría legal en casos humanitarios, confirmó que hay varios grupos de personas migrantes secuestradas, de las cuales pudo identificar a 9 ecuatorianos originarios de Machala, Guayaquil, Loja, Cañar y de otras ciudades y provincias del país andino.
Entre las personas secuestradas se encuentran mujeres, hombres y niños de varias nacionalidades.
Familiares refirieron al despacho de abogados que han buscado la ayuda de las autoridades mexicanas, pero acusaron que estas no les dieron esperanzas de que iban a buscar a las personas migrantes secuestradas.
“Nos sentimos impotentes que las autoridades mexicanas no hagan su trabajo”, dijeron.

‘Que las jovencitas no viajen solas’: fiscal de Baja California por feminicidio de Paola Andrea
Ver más
William Murillo, vocero y cofundador de 1800 Migrante, dijo estar sorprendido por las respuestas de la Fiscalía mexicana que indicaron a los familiares que paguen el dinero solicitado por los secuestradores.
“Ya llevan un mes en este infierno, y hemos sido contactados recientemente por varias familias ecuatorianas de distintas partes de ese país solicitando ayuda, nos sorprendimos de las declaraciones del personal de la fiscalía mexicana que indicaron a los familiares que paguen a los secuestradores sin ni siquiera inmutarse del peligro en que se encuentran estos migrantes, si las cosas están así en México, es gravísimo” comentó.
La ONG exigió a la Fiscalía de Chihuahua y a las autoridades mexicanas su intervención inmediata para que se realicen las investigaciones y rescate que sean necesarios para dar con el paradero de las personas migrantes que se encuentran secuestradas.