Se espera un millón de votantes en Jalisco para elección de jueces y magistrados

Martes 15 de abril de 2025

Se espera un millón de votantes en Jalisco para elección de jueces y magistrados

El legislador Alfonso Ramírez Cuéllar exhortó a la ciudadanía a participar en las elecciones de junio y celebró que se haya 'conquistado la paridad de género'.

Alfonso Ramírez Cuéllar.jpg

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en Diputados.

/

Foto: Especial.

Foto: Especial.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, exhortó a la ciudadanía de Jalisco a participar activamente en las elecciones del próximo 1 de junio, una jornada clave en la que se renovarán casi 900 cargos dentro del Poder Judicial.

En su intervención, el legislador señaló que se proyecta la participación de aproximadamente un millón de votantes en el estado. Subrayó que esta elección no solo implica la designación de los nueve nuevos ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino también la conformación de otros órganos fundamentales del sistema judicial.

Te puede interesar: Alfonso Ramírez Cuéllar defiende en Durango elección de jueces

Entre los cargos en disputa, mencionó la selección de cinco integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, dos miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres personas para integrar la Sala Regional del mismo tribunal, además de 32 magistrados y magistradas, y 23 jueces y juezas de distrito.

En ese sentido, celebró que se haya “conquistado la paridad de género” en las posiciones a elegir dentro de la SCJN, el TEPJF, así como en el Tribunal de Disciplina Judicial, ya que en el primero de los casos habrá 5 mujeres y 4 hombres; en el segundo se añadirán un hombre y una mujer; mientras que en el último órgano la composición será de 3 magistradas y 2 magistrados.

Asimismo, recordó que en 2027 cambiará la composición de los ministerios públicos y las fiscalías locales, ya que desde su óptica “es ahí donde nos llena de mayor enojo el trato que nos dan, es un trato indigno, la forma como se comportan ellos es degradante, hay muchos ministerios públicos y fiscales que son honestos, que son rectos, pero la descomposición del Ministerio Público es algo que tenemos que remediar de manera inmediata”.

Te puede interesar: ‘Elección del 1 de junio será para desterrar la corrupción del aparato de impartición de justicia en México': Ramírez Cuéllar

Tras finalizar su exposición en Guadalajara, Jalisco, Ramírez Cuellar comentó que también aprovecha la visita a los estados para dar a conocer la iniciativa de reforma que presentó la semana anterior en San Lázaro para desaforar a gobernadores y políticos, y que ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

“Ya es realmente inaceptable que los políticos tengan una prerrogativa, una protección que los coloca como superiores y privilegiados frente al ciudadano común y corriente que recibe una denuncia de carácter penal y que se somete a una investigación de acuerdo con el código de procedimientos; y que en el caso de los políticos y gobernantes se tiene que hacer un proceso muy tortuoso que da pie a la impunidad, a la arbitrariedad, el abuso, la insolencia y abre la puerta también a la comisión de los delitos; incluso mucha gente se mete de representantes populares buscando esta protección a sabiendas de que han cometido una serie de ilegalidades en nuestro país”, reprobó en entrevista.

Ante ello, el diputado enfatizó que su objetivo es que mientras se realiza la elección del PJF, en paralelo se derogue el fuero.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -