Segalmex: suman 9 mil 500 millones de pesos por aclarar
Se han presentado 38 denuncias por el uso indebido de atribuciones y se investigan bajo la óptica de delincuencia organizada en Segalmex.
Se han presentado 38 denuncias por el uso indebido de atribuciones y se investigan bajo la óptica de delincuencia organizada en Segalmex.
La Secretaría de la Función Pública informó este lunes que hay 9 mil 500 millones de pesos por aclarar por parte de funcionarios públicos de la Secretaría de la Seguridad Alimentaria, Liconsa y Diconsa.
En la conferencia matutina, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, dio cuenta de la serie de irregularidades detectadas de montos por aclarar y precisó que no se trata aún de un daño al erario, sino de montos por aclarar.
Entre las irregularidades detectadas destaca que un servidor público es investigado por invertir 950 millones de pesos en instrumentos de alto riesgo sin apego a la legislación vigente. El monto ya fue recuperado, pero está por determinarse el monto de los intereses para su recuperación.
En toral, se han presentado 38 denuncias ante la Procuraduría Federal de Fiscalización por la presunta comisión de delitos patrimoniales que pudieron haberse presentado en Liconsa, Diconsa y Segalmex. Los delitos se investigan bajo la óptica de delincuencia organizada.
Las investigaciones son el resultado de 84 actos de fiscalización por parte de la SFP y los actos de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación.
El funcionario explicó que Segalmex fue concebido como un organismo para rescatar al campo y se planteó la creación de un organismo encargado de la seguridad alimentaria, en coordinación con Liconsa y Diconsa.
Dijo que los actos de corrupción de diversos servidores públicos afectó a la coordinación de las dependencias. La SFP practicó 84 actos de fiscalización con montos observados por 6 mil millones de pesos y los informes de la Auditoría Superior de la Federación dieron como resultado 22 pliegos de observación por más de 3 mil 500 millones de pesos.
en abril pasado, René Gavira, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fue señalado de comprar títulos bursátiles con recursos de este organismo agrícola.
Según detalló la Fiscalía General de la República, René Gavira, en su calidad de titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex entre febrero de 2019 y junio de 2020, “presumiblemente autorizó la compra de 100 mil títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos, utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de Segalmex, a través de una Casa de Bolsa”.