SEP simplifica trámite de cédula profesional: Así puedes tramitarla en línea con tu CURP; ¿cuál es el costo?
El trámite de cédula profesional en línea está disponible para los egresados de estudios de profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y particulares

La Dirección General de Profesiones (DGP) habilitó un sitio web para realizar el trámite de la cédula profesional digital.
/Archivo
Con el objetivo de simplificar el trámite de la cédula profesional para egresados de estudios profesional técnico, licenciatura y posgrado, la Dirección General de Profesiones (DGP) habilitó un sitio para poder obtener dicho documento de manera electrónica, el cual es oficial.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró que las cédulas físicas mantienen su vigencia y validez.
¿Cómo hago el trámite en línea de la cédula profesional?
Para poder hacer el trámite de la cédula profesional en línea, debes ingresar al sitio www.gob.mx/cedulaprofesional donde necesitas tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica avanzada del SAT y un motor de pago (tarjeta bancaria), sin necesidad de trámites presenciales.
TE RECOMENDAMOS: Mi derecho Mi Lugar 2025: ¿Cuándo salen los resultados de ingreso a educación media superior ECOEMS?
El trámite de simplificación está disponible para los egresados de estudios de profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y particulares de las 32 entidades del país.
Los interesados recibirán su cédula profesional en formato digital en la bandeja de su correo electrónico, al igual que ocurre con el acta de nacimiento, la CURP, la licencia de conducir, la tarjeta de circulación vehicular, entre otros documentos oficiales.
Las cédulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por lo que, en caso de extravío, o los profesionistas que así lo deseen, podrán solicitar su cédula digital con este nuevo procedimiento en línea.
¿Cuánto cuesta el trámite de cédula profesional en línea?
De acuerdo con información de la SEP, los costos del trámite de la cédula profesional son los siguientes:
- Costo por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México $2,790.00 mxn
- Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico $488.00 mxn
- Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico superior universitario y licenciatura $1,626.00 mxn
- Costo por registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para niveles de maestría y doctorado $1,626.00 mxn
- Compulsa de documentos por hoja (opción presencial) $15.00 mxn
La SEP expuso que, con la reingeniería de sus procesos y trámites, la DGP registrará un millón de títulos profesionales y emitirá más de 800 mil cédulas profesionales digitales de los diferentes grados académicos a nivel nacional en 2025.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuáles son las estaciones, ruta y costo del pasaje de la nueva ruta del trolebús Chalco-Santa Martha?
Quienes obtuvieron su título profesional antes de 2018, deberán solicitar a su universidad de procedencia el registro electrónico de su título profesional, para tramitar su cédula vía internet, o bien, pedir el apoyo de la DGP a través del correo dgp.usb@nube.sep.gob.mx.
La digitalización de trámites, los procesos de actualización de los planes de estudio y verificación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), de cualquier institución de Educación Superior, se realizarán en un máximo de 15 días y no en seis meses, como ocurría anteriormente, lo que generaba retrasos excesivos, la intervención de terceros e impedía un vínculo directo entre a DGP y las instituciones educativas.