Sheinbaum destaca Programas del Bienestar y apoyo a la educación en Las Margaritas, Chiapas
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que los Programas del Bienestar son una herencia de la Cuarta Transformación.

Presidenta Claudia Sheinbaum.
/Foto: Gobierno de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó las Pensiones y Programas del Bienestar en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, entidad en la que estuvo por segundo día consecutivo.
Ante cientos de simpatizantes, la mandataria recordó que los beneficios sociales para las mujeres y personas adultas mayores son una “herencia” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y prometió seguir trabajando para el bienestar de la población pese a los amagos del presidente Donald Trump por el aumento de aranceles.
Te puede interesar: Plan México 2025: ¿De qué trata la nueva estrategia de Sheinbaum para convertir al país en potencia económica?
La titular del Ejecutivo aseguró no tener miedo a su homólogo estadounidense porque tiene el respaldo del pueblo de México, a quien llamó a colaborar en conjunto para construir una sociedad más equitativa.
Recordó la necesidad de realizar en conjunto, entre hombres y mujeres, las labores del hogar como cuidar a las y los hijos, así como la limpieza del mismo y llevar a las infancias y adolescencias a la escuela.
“Además de amor lo mejor que le podemos dar a nuestros hijos es educación por eso las becas Rita Cetina para todas las niñas y niños que van a escuela pública. Como Gobierno tenemos la obligación de apoyar la educación pública, que es la mejor de todas las educaciones porque tiene al magisterio nacional, que es de lo mejor que tiene nuestro país”, reiteró la presidenta.
Sheinbaum inaugura primera sede externa de la Universidad Rosario Castellanos
Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos fuera de la Ciudad de México, ubicada en Comitán de Domínguez, Chiapas.
“Todo joven que desea estudiar la universidad debe tener derecho a estudiar la universidad. Por eso el día de hoy no puedo sentirme más orgullosa de poder estar inaugurando la primera universidad nacional Rosario castellanos en Comitán de Domínguez, Chiapas”, indicó Sheinbaum.
La nueva institución, que inicia operaciones con más de 900 estudiantes en 11 licenciaturas, una especialidad, un doctorado y dos maestrías, forma parte de la estrategia gubernamental que sigue la mandataria desde su administración al frente de la capital mexicana (2018-2023) para ampliar el acceso a la educación superior en el país.
Asimismo, refrendó su compromiso ante madres y padres indígenas de la etnia tojolabal, tzotzil, mam, cachique y acateca.
“Vamos por más universidades en Chiapas en todo el país. Nuestro objetivo en estos seis años es crear al menos 350.000 lugares nuevos para todo el país que los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar en la Rosario Castellanos y en las universidades Benito Juárez”, dijo la mandataria.
La Universidad Rosario Castellanos albergará a estudiantes de 60 municipios en su mayoría indígenas, el objetivo principal es ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior en el sureste del país.
-Con información de EFE.