Simulacro Nacional 2025 México: cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica en abril
¿Cuándo sonará la alerta sísmica en CDMX por el primer Simulacro Nacional 2025 México? Esto informó Protección Civil.

Simulacro Nacional 2025 México.
/Foto por EFE/ Sáshenka Gutiérrez.
El Simulacro Nacional 2025 México está por llegar y aquí te compartimos cuándo y a qué hora será para que no te tome desprevenido la alerta sísmica que sonará en la Ciudad de México (CDMX) y en las entidades de la República mexicana.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, dependencia que dirige Laura Velázquez Alzúa, ya emitió información oficial y en esta nota te la compartimos.
Te puede interesar: hMicrosismos en la CDMX; detectan 5 fallas geológicas
Recuerda seguir las recomendaciones de las autoridades para el primer Simulacro Nacional 2025.
¿A qué hora y cuándo es el primer Simulacro Nacional 2025 México?
El primer Simulacro Nacional 2025 México se llevará a cabo el 29 de abril, confirmaron la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México.
Las dependencias exhortaron a la población que las alertas sísmicas de todo el país sonarán en punto de las 11:30 horas para revisar su adecuado funcionamiento, de lo contrario, las autoridades solicitan a la población realizar un reporte.
“Este 29 de abril a las 11:30 h (tiempo del centro) se llevará a cabo el #PrimerSimulacroNacional2025. Es una oportunidad de seguir fortaleciendo nuestras capacidades como país para prepararnos ante cualquier emergencia. ¡Sigue nuestras redes sociales y entérate de todos los detalles!”, reiteró la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
¿Cómo funciona la alerta sísmica hoy CDMX en la App?
La Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México, que emitirá la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX) y las entidades de la República mexicana para el primer Simulacro Nacional 2025 México, surgió en 2014 como un proyecto de uso privado que notifica cuándo habrá un temblor.
Sus funciones mejoraron en 2015, cuando añadieron un chat de emergencia, histórico de sismos, comunidad de ayuda y blog de noticias, de acuerdo con su página oficial.
La población tuvo acceso a la primera versión experimental en 2016. “En ese momento requeríamos enviar alertas a poco más de cinco mil usuarios de forma simultánea, por lo que recurrimos a proveedores de servicios en la nube ya existentes para lograrlo”, mencionó la Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México.
Te puede interesar: ¿Dónde hacer el reporte de una alerta sísmica que no sonó en el Simulacro Nacional?
En los sismos del 7 y 19 de septiembre la aplicación tuvo un crecimiento exponencial de personas usuarias. aunque fue hasta 2018 cuando comenzó el Sistema de Alerta Pública Masiva (SAP) y se desarrolló un protocolo de aplicación para mantener una conexión constante.
Esta alerta, aunque con un sonido distinto, probablemente llegue a tu teléfono móvil durante el primer Simulacro Nacional 2025 México del 29 de abril, así que mantén la calma y sigue las recomendaciones de Protección Civil.