¿Te pueden quitar la licencia permanente? Razones por las que podrían cancelarla
Conoce las razones legales por las que tu licencia permanente de conducir puede ser cancelada en México. Evita sanciones y mantente al día con tus obligaciones.

Por qué motivos pueden cancelar la Licencia Permanente.
/Imagen: Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
Aunque la licencia permanente de conducir no requiere renovación, eso no significa que no pueda ser cancelada. De acuerdo con la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (Semovi) está facultada para cancelar este documento en distintos escenarios, incluso si se trata de una licencia permanente.
Así que si tienes la licencia tipo A permanente, te dejamos lo siguiente para que tomes precauciones.
Motivos por los que te pueden cancelar la licencia de conducir
La Semovi puede proceder a cancelar tu licencia o permiso para conducir por cualquiera de las siguientes razones:
- Si eres sancionado por segunda vez en un año por manejar en estado de ebriedad.
- Si acumulas tres sanciones en tres años o más por conducir bajo los efectos del alcohol.
- Si cometes una infracción mientras estás bajo la influencia de drogas, estupefacientes o sustancias tóxicas.
- Si recibes dos sanciones que impliquen la suspensión de tu licencia o permiso para conducir.
- Si proporcionas información o documentos falsos o alterados al momento de solicitar la expedición del documento.
- Si por negligencia, imprudencia o irresponsabilidad causas lesiones que pongan en riesgo la vida o seguridad de otras personas.
Estas faltas no solo afectan tu historial como conductor, también pueden inhabilitarte de forma definitiva para manejar vehículos en la capital, sin importar si cuentas con una licencia válida de otra entidad del país.
Te puede interesar: ¿Cuántos tipos de licencia de conducir permanente hay en CDMX? Precios y requisitos para tramitarlas
¿Puedo volver a tramitar la licencia si me la cancelan?
La respuesta es no. El Artículo 69 de la Ley de Movilidad de la CDMX es claro al señalar que no se reexpedirá la licencia o permiso de conducir en los siguientes casos:
- Cuando el documento haya sido suspendido o cancelado.
- Si presentas documentos falsos o proporcionas datos incorrectos en tu solicitud.
- Si previamente se te canceló un permiso o concesión por causas atribuibles a ti.
- Cuando así lo determine una autoridad judicial o administrativa.
Una vez que tu licencia de conducir ha sido cancelada, no podrás solicitarla nuevamente, lo que implica una sanción definitiva.
Te puede interesar: Licencia de conducir permanente en CDMX: trámite, costo y quién la puede sacar
Conduce con responsabilidad
Mantener tu licencia vigente depende directamente de tu conducta al volante. Respetar las normas de tránsito, evitar el consumo de alcohol o sustancias tóxicas al conducir y actuar con responsabilidad son claves no solo para evitar la cancelación del documento, sino también para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios.