Tijuana será sede de jornada de desarme y canje de juguetes bélicos
El esquema también contempla el trueque de juguetes bélicos por materiales didácticos.

El programa fue puesto en marcha por la gobernadora de la entidad.
/Foto: gobierno de Baja California.
Como parte de la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, autoridades federales y del estado de Baja California instalaron un módulo de recepción de armas, cartuchos y explosivos en el atrio de la antigua catedral de Tijuana, donde hasta el 2 de mayo se intercambiarán estos objetos por dinero en efectivo.
El esquema también contempla el trueque de juguetes bélicos por materiales didácticos, en un esfuerzo que involucra a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. El módulo estará disponible de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.
Durante el arranque del programa, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, subrayaron que el proceso de recolección será totalmente anónimo y no implicará consecuencias legales.
La procedencia de las armas entregadas no será investigada y serán recabadas en completo anonimato y sin ninguna consecuencia jurídica, aclararon las autoridades.
En el acto, también se convocó a las familias a involucrarse activamente, a fin de evitar accidentes en los hogares, explicó la subsecretaria.
En paralelo, Bárcena Molina y Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, sostuvieron encuentros con representantes de la Arquidiócesis y el Arzobispado de Tijuana, donde se acordó agilizar trámites y brindar acompañamiento a las instituciones religiosas.
Las funcionarias también se reunieron con líderes de comunidades evangélicas y diversas asociaciones religiosas. El objetivo, señalaron, es garantizar atención oportuna en sus procesos administrativos ante el Gobierno Federal, así como fortalecer los lazos de colaboración en materia de reconstrucción del tejido social.