Tlalpan recibe el distintivo “Ciudad Árbol del Mundo”; alcaldía realiza inversión histórica para protección del arbolado urbano
La alcaldesa Gaby Osorio destacó la inversión sin precedentes para este rubro.

El programa busca fortalecer al medio ambiente de Tlalpan
/Foto: alcaldía Tlalpan.
La Alcaldía Tlalpan fue reconocida por cuarto año consecutivo con el distintivo internacional Ciudad Árbol del Mundo, otorgado por las organizaciones Reforestamos México y Arbor Day Foundation, en reconocimiento al compromiso sostenido con el cuidado, mantenimiento y preservación del arbolado urbano.
La entrega del reconocimiento tuvo lugar en Villa Coapa, durante el arranque del programa de dictaminación, poda y derribo de árboles en situación de riesgo, uno de los servicios más solicitados por vecinas y vecinos de la zona.
Durante el evento, la alcaldesa Gaby Osorio subrayó que este proyecto es reflejo de un trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, instituciones académicas y sociedad civil.
“Estamos convencidas de que los grandes problemas ambientales no se resuelven solos: requieren coordinación, participación vecinal y voluntad política.”
Añadió que la demarcación ha destinado ocho millones de pesos —una cifra nunca antes asignada a este rubro— para fortalecer las acciones ambientales, incluyendo maquinaria nueva y herramientas para el personal de parques y jardines.
Para poner en contexto el monto de la inversión, recordó que la administración pasada destinó tan solo tres millones: “Nosotras triplicamos el presupuesto porque no se trata de discursos, sino de compromisos reales”, enfatizó Osorio.
Durante el evento, la alcaldesa recordó que justo ese día la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que apoyará proyectos de movilidad en la Ciudad de México, como la construcción del Cablebús que conectará la parte alta de Tlalpan con el Metro Ciudad Universitaria, una obra que representa un avance importante en movilidad sustentable.
Subrayó que este proyecto será posible gracias a la plena coordinación entre la presidenta de la República y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quienes comparten una visión transformadora para mejorar el transporte y cuidar el medio ambiente en la capital del país.
Osorio también anunció que, como parte de una estrategia más amplia en la zona urbana, se iniciará la recuperación de los centros comunitarios de Coapa, entre ellos los de Vergel, AMSA y Cárcamo. “Nuestro compromiso es con toda Tlalpan. Algunas zonas requieren más apoyo por las carencias históricas en servicios básicos, pero eso no significa descuidar a otras. Coapa también se va a transformar”, afirmó.
Como parte del arranque del programa de dictaminación, poda y derribo de árboles en situación de riesgo, se firmó un convenio de colaboración entre la alcaldía y Reforestamos México, representada por Ernesto Herrera Guerra, quien reconoció a Tlalpan como una de las alcaldías más responsables en materia ambiental de la Ciudad de México.
Asimismo, se entregaron simbólicamente nuevas herramientas al personal de parques y jardines, se donaron 30 árboles y 50 plantas, y se sembraron tres ejemplares en el deportivo de Villa Coapa.
El programa incluyó talleres de manejo de residuos, propagación de plantas, conversatorios de paisajismo, actividades de arte y medio ambiente a cargo del colectivo Voces y Miradas, así como una demostración de técnicas de trepa de árboles.
Entre los asistentes estuvieron Gabriela Martínez, vicerrectora de la Universidad Intercontinental; Benito Sotelo, director ejecutivo del distrito Tlalpan del Tecnológico de Monterrey; César Sánchez Ibarra, director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas; Celia Oliver, directora general de Medio Ambiente; así como integrantes de las brigadas Harris y Cimarrones, especializadas en combate a incendios forestales y tala ilegal.
Antes de finalizar, Osorio hizo un reconocimiento especial a quienes arriesgan su vida combatiendo los incendios forestales en el suelo de conservación de Tlalpan. “Gracias a ustedes, nuestros bosques siguen en pie”, expresó.