Toma precauciones: Prevén caída de ceniza en CDMX por actividad del Popocatépetl

Domingo 23 de febrero de 2025

Toma precauciones: Prevén caída de ceniza en CDMX por actividad del Popocatépetl

Durante las últimas 24 horas, se detectaron 78 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos en el volcán Popocatépetl.

Volcán Popo
Imagen de la reciente actividad del volcán Popocatépetl. Foto: Twitter / @CNPC_MX
Imagen de la reciente actividad del volcán Popocatépetl. Foto: Twitter / @CNPC_MX

Se prevé caída de ceniza en algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, la tarde de este domingo 17 de septiembre.

De acuerdo con el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de las 13:30 horas, se notificó que en caso de evento de exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza, se pronostica que tendría trayectoria hacia el oeste y el sureste del cráter.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital dio a conocer que algunas recomendaciones para evitar afectaciones ante la caída de ceniza del volcán son cerrar puertas y ventanas, no realizar actividades al aire libre y si es posible no salir a la calle.

También se pueden colocar toallas o trapos húmedos en las rendijas de puertas y ventas para evitar que las cenizas entren por estos pequeños espacios.

En caso de salir a calle, se recomienda utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, así como usar un trapo o mascarilla húmedos para nariz y boca, lavarlos y mojarlos con frecuencia.

Si padeces alguna enfermedad respiratoria, permanece dentro de tu casa y evita cualquier exposición innecesaria a las cenizas.

El Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante las últimas 24 horas se detectaron 78 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 500 minutos de tremor de baja a media amplitud y alta frecuencia que en total sumaron 8:08 horas, además 15 minutos de tremor armónico de baja amplitud. También, se registraron tres explosiones clasificadas como menores ocurridas el día de ayer a las 11:28, 15:15 y 16:51 horas.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -