¿Tus datos se agotan por ver series o escuchar música? Estas apps de streaming consumen más megas, según Profeco
Netflix, Spotify y YouTube pueden consumir hasta 3 GB por hora. La Profeco explica por qué tus datos móviles se acaban tan rápido, aunque tengas un plan “ilimitado”.

Netflix, Spotify y YouTube pueden consumir hasta 3 GB por hora.
/Imagen: Especial
Si alguna vez te has preguntado por qué tus datos móviles desaparecen tan rápido tras ver un par de capítulos de tu serie favorita o al escuchar música durante el trayecto al trabajo, la Profeco ya tiene la respuesta.
En un reciente comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor explicó cómo las plataformas de streaming son de los principales responsables del consumo excesivo de datos… y que los planes “ilimitados” no son tan ilimitados como parecen.
Te puede interesar: El Buen Fin 2025 tendrá un día más de ofertas: ¿cuándo inicia y qué cambios habrá? Profeco da detalles de la nueva edición “Hecho en México”
Streaming = consumo alto de datos
De acuerdo con la Profeco, las aplicaciones más populares como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, Spotify, Apple Music, Deezer y YouTube Music consumen una gran cantidad de datos, especialmente si usas configuraciones de alta calidad o no estás conectado a una red WiFi.
Estas son algunas cifras aproximadas del consumo por hora según Profeco:
- Netflix en HD: hasta 3 GB por hora
- YouTube en 1080p: 1.5 a 3 GB por hora
- Spotify en calidad alta: 150 MB por hora
- YouTube Music y otras plataformas de audio: entre 100 y 200 MB por hora
¿Entonces no son “ilimitados”?
Aunque muchas compañías telefónicas promocionan planes con “datos ilimitados”, la Profeco aclara que la mayoría de ellos tienen condiciones ocultas: una vez que consumes cierta cantidad de gigas, la velocidad se reduce drásticamente, lo cual afecta tu experiencia al usar servicios como Netflix o YouTube.
Además, el acceso ilimitado a ciertas apps suele ser solo para redes sociales o mensajería, no para plataformas de streaming, que están sujetas a restricciones.
Te puede interesar: Profeco pide revisar a más de 25 mil vehículos Volskwagen por fallas en los cinturones de seguridad; esta es la lista de los modelos afectados
Recomendaciones para evitar quedarte sin datos
La Profeco sugiere tomar en cuenta estas acciones para que tus datos móviles duren más:
- Descarga series, películas y música con WiFi antes de salir.
- Cambia la calidad de reproducción a baja o media en las apps.
- Desactiva la reproducción automática de videos.
- Controla el uso de datos desde la configuración de tu celular.
- Evita usar streaming en lugares donde no hay WiFi disponible.
¿Te sientes engañado por tu compañía?
Si contrataste un plan “ilimitado” y descubres que no puedes usar libremente tus plataformas favoritas como te prometieron, puedes denunciar ante la Profeco. La institución ofrece asesoría gratuita y te permite presentar una queja formal en su sitio oficial: www.gob.mx/profeco