Juez de EU desestima demanda de México contra fabricantes de armas

Miércoles 16 de abril de 2025

Juez de EU desestima demanda de México contra fabricantes de armas

mexico-demanda-armaas
La decisión fue tomada por un juez de distrito. Foto: Pexels.

El gobierno federal interpondrá demandas en cortes estadounidenses o apelará el fallo de un juez de Estados Unidos que desestimó la mayor parte de la demanda que México interpuso contra fabricantes de armas, a quienes acusó de vender armas al crimen organizado y contribuir a la ola de violencia que vive el país.

“El Gobierno de México toma nota de la decisión de este miércoles del juez federal de Boston... Las acciones contra estas seis empresas continúa. México está analizando, entre otras acciones, si se presenta una apelación o se demanda en otras cortes estadounidenses”, mencionó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Corte de EU da razón a México: podrá seguir demanda a tiendas de armas

Ver más

La querella fue presentada en 2021 por el gobierno mexicano y exigía el pago de 10 mil millones de dólares como compensación.

La determinación fue tomada por el juez de distrito Dennis Saylor, quien consideró que la relación entre la venta de armas llevada a cabo por seis de ocho empresas demandas y las muertes ocurridas en el país es “mínima en el mejor de los casos”, de acuerdo con información obtenida por la agencia Reuters.

Además de que ninguna de las seis armeras estaba localizada en Massachusetts y que el gobierno mexicano no había establecido que alguna arma hubiera sido vendida a un grupo del crimen organizado desde esa ciudad estadounidense.

Los fabricantes de armas que se vieron beneficiados por esta determinación fueron Sturn, Ruger RGR.N y Glock.

En marzo de 2024, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) había informado que la corte federal para el distrito de Arizona había dictado una sentencia favorable a México contra cinco tiendas vendedoras de armas.

Investigan a elementos de la Guardia Nacional tras hallazgo de dinero y armas en cuartel de Tepatitlán

Ver más

Así, dicha corte reconocía que el país tenía el derecho de demandar a nombre propio y de su población a los fabricantes.

Previamente, en septiembre de 2022, México había sufrido un revés, pues un juez desechó la solicitud de indemnización por 10 millones de dólares.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -